Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sector agroalimentario muestra la marca Sabor a Córdoba en el Salón Gourmet de Madrid

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/04/2025 13:45

    El potente sector agroalimentario cordobés se muestra desde este lunes con su marca Sabor a Córdoba, una iniciativa de la Diputación, en el Salón Gourmets de Madrid, considerado uno de los referentes en este ámbito. Hasta la capital española se han desplazado representantes institucionales y de casi medio centenar de empresas procedentes de 21 localidades cordobesas. El aceite de oliva, como no podía ser menos en una provincia productora, es el gran protagonista de la presencia cordobesa en el Salón Gourmets. Hay representantes de tres denominaciones de origen (Lucena, Priego de Córdoba y Baena) con nueve marcas presentes, una asociación empresarial del Valle del Guadalquivir que aglutina a otra decena de empresas y sociedades que acuden por separado. También hay queserías, bodegas, cárnicas, pastelerías, destilerías, tiendas de legumbres o empresas de productos elaborados, entre otras. En el stand de la Junta La Consejería de Agricultura acompaña a las empresas y entidades andaluzas que han apostado por estar presentes en la 38ª edición del Salón Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebra del 7 al 10 de abril en Madrid. La participación andaluza en este foro representa una oportunidad única para promocionar la riqueza y diversidad de los alimentos andaluces y su gastronomía vinculada ante un público especializado. Además, conforme a la cofinanciación de esta actuación a través de fondos europeos (Feder), asistir a la muestra permite a las empresas establecer contactos comerciales y fortalecer la proyección internacional de los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, especialmente de aquellos reconocidos por alguna de las figuras de calidad diferenciada ligada al origen que existen en esta comunidad autónoma (Denominación de Origen Protegida -DOP-, Indicación Geográfica Protegida -IGP- o Especialidad Tradicional Garantizada -ETG-). De las 16 comunidades o regiones participantes, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor presencia en la feria. En total, cuenta con 2.250 m² de espacio expositivo ubicados en el Pabellón 5, donde la Junta, bajo el paraguas de su marca de calidad alimentaria Gusto del Sur, coordina la participación de 222 empresas participantes, superando con creces las cifras de participación en anteriores ediciones. Además, seis diputaciones provinciales (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla), junto con el Clúster Agroalimentario de Andalucía Landaluz y la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (CADO) respaldan la presencia andaluza en este evento. La representación cordobesa posa en el espacio dedicado a la provincia y su marca Sabor a Córdoba. / CÓRDOBA Valoración El delegado de Desarrollo Económico, Félix Romero, ha destacado durante la inauguración que “en esta edición tenemos una presencia destacada en este encuentro tan relevante, ya que ocupamos un espacio de 315 metros cuadrados en el pabellón 5”. “Tenemos una oportunidad magnífica para mostrar el mundo entero el gran potencial que tenemos en la provincia”, ha recalcado Romero. El también presidente de Iprodeco ha explicado que “acudimos dentro del estand de la Junta de Andalucía con su marca Andalucía-Gusto del Sur, donde tendremos un espacio para promocionar nuestros productos y darles mayor visibilidad. El objetivo es que estén en el mejor escaparate nacional e internacional y, además, las empresas van a participar en encuentros de negocios con compradores internacionales de los cinco continentes”. El delegado de Desarrollo Económico ha hecho hincapié en que “estamos dando la mano a las empresas agroalimentarias cordobesas para darlas a conocer en los mejores espacios y lugares del país y también a nivel internacional”. “El público asistente a la feria ronda las 110.000 personas y en torno a 16.000 compradores extranjeros de 90 países, fundamentalmente son distribución y Canal Horeca”, ha recordado. El stand diferenciado de Belloterra en el Salón Gourmets. / CÓRDOBA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por