17/04/2025 10:46
17/04/2025 10:45
17/04/2025 10:45
17/04/2025 10:44
17/04/2025 10:44
17/04/2025 10:44
17/04/2025 10:43
17/04/2025 10:43
17/04/2025 10:43
17/04/2025 10:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/04/2025 12:51
Memphis Depay se quejó a través de las redes sociales La reciente decisión de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) de sancionar con tarjeta amarilla a los jugadores que se suban al balón durante los partidos ha desatado un intenso debate en el deporte más popular del país. Esta norma, que devuelve además la posesión al equipo contrario con un tiro libre indirecto, fue emitida tras varios episodios de esta naturaleza, siendo el más mediático el protagonizado por Memphis Depay en la final del Campeonato Paulista entre Corinthians y Palmeiras. El incidente tuvo lugar cuando el neerlandés, atacante del Corinthians, ejecutó esta acción durante el enfrentamiento, lo que muchos consideraron un acto provocador hacia el equipo rival. Este gesto desencadenó una trifulca entre los jugadores de ambos equipos. Como respuesta, la CBF publicó un comunicado en el que formalizó la sanción a esta maniobra, siguiendo recomendaciones de la Conmebol, que ya había dado indicaciones similares para las competiciones continentales, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Tras darse a conocer la medida, Depay reaccionó a través de su cuenta de X. En su publicación, el ex delantero del Barcelona expresó su desacuerdo con la decisión: “Vine a Brasil para experimentar de primera mano el jogo bonito. Ahora la CBF anunció que ningún jugador puede subirse a la pelota o recibirá tarjeta amarilla. Se decidió después de que me equilibrara algunos segundos sobre la pelota en la última final del Paulista". Depay, defensor del fútbol creativo, también compartió su perspectiva sobre la relación entre pasión y reglas en el deporte: “La alegría y la pasión en la forma de expresarnos sobre el campo no debe tener límites”. Además, añadió: “El fútbol brasileño está creciendo y, con el talento que hay, merece una visibilidad global”. Cuestionó directamente a la CBF con una pregunta pública: “¿Quién decide el futuro de este hermoso país futbolístico?”, e instó a centrar los esfuerzos en otras áreas: “Centremonos en qué reglas pueden mejorar el deporte y centremonos en el lado comercial del fútbol que beneficie a los clubes, aficionados y jugadores en vez de estos anuncios absurdos”. Otro de los nombres célebres que criticaron la medida fue Neymar, quien utilizó su cuenta de Instagram para expresar su descontento. “El fútbol se está volviendo cada vez más aburrido”, señaló el capitán del Santos, mostrando claramente su rechazo a una norma que, para muchos, va en contra de la esencia creativa y emocional del deporte. Por su parte, Depay también aprovechó una rueda de prensa posterior a un partido de liga para reafirmar su postura: “Si seguimos así, los que deciden las cosas en el fútbol están haciendo las cosas mal, quiero dejar esto claro. Brasil es un país donde jugamos al fútbol. No solo se juega al fútbol con los pies, también se juega con la cabeza. Tienen que hacer un mejor trabajo”. La CBF justificó la norma argumentando que este tipo de acciones, además de ser consideradas provocadoras y una falta de respeto al juego, representan riesgos físicos para los propios jugadores y provocan interrupciones innecesarias en los partidos. En su comunicado, la entidad recordó incluso un caso reciente en el Sudamericano Sub-17, donde dos futbolistas, uno de Brasil y otro de Bolivia, fueron amonestados por subirse al balón en un mismo partido. Asimismo, explicó que esta medida está alineada con las recomendaciones de la Conmebol, que instruyó a los árbitros de las competiciones continentales a aplicar tanto la sanción técnica (tiro libre indirecto) como la disciplinaria (tarjeta amarilla). El comunicado emitido por la Confederación Brasileña de Fútbol: La Comisión de Arbitraje (CA-CBF) aclara que publicó el viernes (4) el Oficio 964/2025 siguiendo una recomendación de la Conmebol, instruyendo a los árbitros a sancionar con tarjeta amarilla a los jugadores que se suban al balón en los partidos organizados por la entidad continental. La Comisión de Arbitraje tiene como objetivo informar a los clubes y árbitros participantes en competiciones coordinadas por la CBF, especialmente a aquellos que actúan en competiciones coordinadas por la CONMEBOL. La semana pasada, la CONMEBOL instruyó a los árbitros y asesores internacionales que trabajan en las competiciones continentales (Copa Libertadores y Sudamericana) sobre la necesidad de cumplir con la medida técnica y disciplinaria, tiro libre indirecto y tarjeta amarilla, respectivamente, cuando un deportista realiza el acto mencionado. El pasado domingo (30), un jugador brasileño y uno boliviano fueron amonestados con tarjeta amarilla en un partido del Sudamericano Sub-17, por esta acción en dos momentos diferentes del mismo encuentro.
Ver noticia original