Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Este martes iremos a cumplir con nuestro último día de trabajo", relató un trabajador del peaje

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 08/04/2025 12:42

    Reclamo Desocupados Relacionada Trabajadores de Caminos del Río Uruguay se trasladaron a Zárate Brazo Largo para participar de la protesta Sergio Dri es un trabajador de más de más de 30 años en el Peaje Yeruá y fue uno de los que -este lunes- se trasladaron hacia Zárate para hacer oír el reclamo.En diálogo con, detalló que "fuimos los compañeros de Yerúa ,más los compañero de los Peajes Piedritas (Corrientes) y Colonia Elía, a realizar una asamblea donde nos informaron lo que resultaba del fallo de la jueza" que resolvió el intento legal de frenar lo invevitable, ya que, en sintesis, "fuimos a recibir la fea noticia que en su momento se informó, o sea que este marte tes 8 de abril será el último día de la concesión de Caminos del Río Uruguay".En efecto, agregó, "a partir de las cero horas del miércoles 9 de abril, tomaría posesión Vialidad Nacional del Corredor, tanto de la 14 y la 12 y el puente Rosario Victoria", detalló Dri.En ese contexto, Dri adelantó que durante el martes, "en nuestro último día de trabajo sí o sí tenemos que ir cumplir y seguir manifestándonos, cada uno en su peaje, realmente es una situación muy triste".Será un martes "de barreras levantadas, donde no se cobrará peaje", acotó. Subrayando que "lamentablemente ya esto es definitivo, por ahora porque hay unas cautelares presentadas por el gremio y hasta que no pase alguna no se puede hacer nada".En cuanto a la protesta de este lunes, en Zárate, Dri destacó que todo ocurrió sin problemas. "Había gendarmes que asistieron el tránsito, la idea nunca fue cortar las rutas, siempre fue liberarlas al no cobro del peaje", aclaró.Y para lo que vendrá, comentó quePor último, Dri puntualizó que la novedad afectará "a 53 familias aproximadamente en el Peaje Yeruá y después tenés el obrador de la 14, que tiene casi 50 personas también ahí; así que entre el peaje y el obrador serían 100 familias".En ese contexto, comentó que "el obrador es lo que se dedicaba en su momento a lo que era repavimentación y mantenimiento del corte de pasto".En todo Entre Ríos "serían 200 trabajadores, sumando Victoria y la gente de Concepción del Uruguay", aseveró. A lo que hay que agregar damnificados en Corrientes y en la provincia de Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por