Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Infraestructura, competitividad y reclamos clave: Pullaro escuchó a los empresarios rafaelinos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/04/2025 07:07

    Infraestructura, competitividad y reclamos clave: Pullaro escuchó a los empresarios rafaelinos En la tarde del miércoles 2 de abril, dirigentes del CCIRR recibieron al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quién estuvo acompañado por el ministro provincial de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti. Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la infraestructura vial, logística, energética y de conectividad aérea, así como también aspectos relacionados con la competitividad general del entramado productivo. Además, se trataron iniciativas de apoyo al sector empresarial, el fortalecimiento de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) y otras acciones estratégicas orientadas a potenciar la integración y el crecimiento económico de la región. Así, se puso en valor la reciente inauguración de la pavimentación del camino 6 entre la traza histórica de la ruta nacional 34 y la colectora de la Variante Rafaela, la inminente habilitación del nuevo acceso oeste y los recientes avances en la construcción de la Estación Transformadora Norte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y en los trabajos del bajo Peretti. Al mismo tiempo, se insistió en la importancia de cristalizar otras obras claves, como la pavimentación del camino 5, la jerarquización del desvío de tránsito pesado, el mejoramiento integral del canal Oeste, la canalización del bajo Compagnucci y la construcción del Gasoducto Regional Centro II; de que se reactiven los trabajos vinculados a la transformación de la ruta 34 en autopista; y de que se ponga en agenda el tendido de una línea de extra alta tensión entre Malvinas Argentinas (Córdoba) y Santo Tomé (Santa Fe). En otro orden, se abordó la necesidad de garantizar el traslado de la alcaldía y de revalorizar los ex almacenes Ripamonti, así como de acompañar a los CCA mediante proyectos de refuncionalización urbana en los bulevares fundacionales y otras arterias con alta concentración de pequeños y medianos comercios. De la misma forma, se solicitó dar continuidad al apoyo que requieren el Centro Logístico Internacional Rafaela (CLIR) de la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela) y el Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital (CenTec Rafaela) que gestiona la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), y se instó a retomar el debate para consolidar un servicio aéreo que potencie la conectividad de la región con el resto del país. Por otra parte, se pidió rehabilitar la posibilidad de que los contribuyentes del Impuesto a los Ingresos Brutos puedan tomar a cuenta de este tributo una parte de lo que abonan en concepto de Derecho de Registro e Inspección, en la búsqueda de un sistema tributario simple y competitivo, sea claro, progresivo y pro-inversión. En representación del CCIRR participaron Gabriel Corrado, presidente; Mauricio Rizzotto, presidente de la Comisión de Industrias; Germán Ciceri, presidente de la Comisión de Comercio & Servicios; Celina Sasia, tesorera; Sebastián Rivarossa, presidente del CCIRR Joven; Gabriel Gentinetta, referente de la Comisión de Infraestructura; e Iván Acosta, director general; junto a Edmundo López, presidente de la CaCEx Rafaela; y Benjamín Albrecht, presidente de ACDICAR. Por su parte, Pullaro, Puccini y Viotti estuvieron acompañados por los secretarios municipales de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; y de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti. También asistieron la concejal Alejandra Sagardoy; el secretario provincial de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; y el subsecretario de dicha cartera, Matías Schmüth. Infraestructura y reducción del costo argentino, las claves del desarrollo Tras el encuentro con Pullaro, Rizzotto dialogó con el diario Castellanos, y destacó la vocación de la entidad de sostener un diálogo estratégico con los diferentes niveles de Gobierno. “La idea es poder trabajar ciertos temas también a nivel nacional, pero partiendo desde una agenda en común entre la ciudad, la provincia y el sector”, explicó. En este sentido, si bien ponderó positivamente avances como la pavimentación del camino 6, insistió en la necesidad de que se concreten otros procesos, aunque advirtió que se trata de proyectos que “exceden a la ciudad o a la provincia y requieren del acompañamiento del Gobierno nacional”. Sobre este punto en particular, manifestó la preocupación del sector por la paralización de la obra pública que venía siendo financiada con fondos nacionales. “No estamos viendo cuál es la alternativa que ofrece el Gobierno nacional para encarar esas obras. Se habla de que pasarán a manos privadas, pero no hay instrumentos ni mecanismos claros que permitan pensar en cómo se va a implementar”, puntualizó. Rizzotto también detalló que, durante el encuentro, se planteó la importancia de lograr un entorno de competitividad para el sector privado, y aseveró que “como empresas, podemos trabajar puertas adentro para ser más productivos, pero también nos encontramos con el problema de que, una vez que nuestro producto sale al mercado, se enfrenta a la falta de competitividad, entre otras cosas debido a los altos costos logísticos e impositivos. Son temas que venimos marcando desde hace tiempo y que necesitan de la voluntad del Gobierno nacional, provincial e incluso local. Es un trabajo de largo plazo, pero hay que empezarlo. Si no mejoramos estructuralmente, no podremos competir ni hacia afuera ni con otras provincias”. CCIRR

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por