16/04/2025 22:12
16/04/2025 22:12
16/04/2025 22:12
16/04/2025 22:11
16/04/2025 22:11
16/04/2025 22:11
16/04/2025 22:10
16/04/2025 22:05
16/04/2025 22:04
16/04/2025 22:04
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 08/04/2025 06:27
El sábado se cumplió el primer encuentro de este año de los Diáconos Permanentes junto a a monseñor Héctor Zordán. En esta oportunidad participaron las esposas de los diáconos y los candidatos al diaconado permanente. Desde el obispado se informó que “luego de la bienvenida en la sede del obispado de Gualeguaychú, el Padre Pedro Brassesco, desde Colombia, vía Zoom, dio una charla sobre el documento final del Sínodo de la sinodalidad”. El momento formativo se acentuó en cómo los ministerios de la Iglesia deben estar abocados al anuncio del Evangelio y la comunidad eclesial, con un párrafo especial sobre los diáconos que lo ejercen en el servicio de la caridad, en el anuncio y la liturgia. La etapa formativa concluyó con unapregunta “¿Qué necesitamos convertir, personal y comunitariamente, en nuestras relaciones, estructuras y vínculos, para ser una Iglesia que crezca en comunión y sea más participativa y misionera?”. En tanto, por la noche participaron de la Misa comunitaria en la Catedral San José de Gualeguaychú, presidida por Monseñor Zordán, concelebrada por el Pbro. Mario Tournoud y el Pbro. Jorge Almeida. El encuentro culminó con una cena fraterna en la Parroquia Cristo Rey. El diaconado es uno de los tres grados del ministerio ordenado. Los candidatos al presbiterado lo reciben de forma transitoria. En cambio ellos, que son casados, viven de su trabajo, y están insertos en otras realidades del mundo como la familia, el trabajo, vecindario y demás, son ordenados diáconos de forma permanente, y sirven a la iglesia de esta forma.
Ver noticia original