17/04/2025 00:39
17/04/2025 00:38
17/04/2025 00:38
17/04/2025 00:38
17/04/2025 00:37
17/04/2025 00:35
17/04/2025 00:34
17/04/2025 00:32
17/04/2025 00:31
17/04/2025 00:31
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 08/04/2025 06:13
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el marco de la presentación de la implementación del Sistema Acusatorio para Mar del Plata, destacó los resultados positivos obtenidos en otras ciudades donde ya se aplica este sistema e hizo referencia a la ciudad de Rosario donde "los resultados son increíbles". Bullrich estuvo acompañada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien oficializó el inicio del nuevo modelo penal en esta jurisdicción durante un acto realizado en el Gran Hotel Provincial de esta ciudad balnearia, donde se reunió el Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal. La Ministra de Seguridad en su alocución indico “este nuevo modelo se puso en marcha en Rosario y allí los resultados son increíbles. Rosario hoy es una ciudad que ha vuelto a vivir, muy abierta y cosmopolita. Se nota la relación entre el tiempo de respuesta judicial y la necesidad concreta de conjugar la justicia federal con las justicias provinciales, que ya venían aplicando el régimen acusatorio”. Al mismo tiempo hizo referencia al compromiso del Poder Judicial con este cambio de paradigma: “El doctor Cúneo Libarona ya está hace bastante tiempo con esta tarea. No es lo mismo trabajar con un juez que recorre las provincias que tener el sistema completo funcionando. Muchas veces el sistema judicial federal se mira desde la centralidad política, pero esa no es la realidad de todo el país. Los jueces y fiscales trabajan en una soledad enorme, muchas veces cubriendo más de una provincia, viajando constantemente de un lado a otro”. Bullrich calificó la implementación como “un cambio notable” y agregó que “esta es una tarea que el Ministerio de Justicia está llevando adelante con celeridad, porque es una necesidad operativa concreta”. El nuevo Sistema Acusatorio representa un cambio radical en la forma de investigar los delitos, poniendo en funcionamiento un esquema más moderno y eficiente, basado en la oralidad, con juicios 100% orales, plazos estrictos y tecnología de punta.
Ver noticia original