Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La Corte no queda paralizada, puede funcionar, pero no es lo ideal"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/04/2025 06:12

    Lunes 07 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 22:01hs. del 07-04-2025 RENUNCIA DE GARCÍA MANSILLA Félix Lonigro, el abogado constitucionalista y docente de la UBA, en diálogo con Sudamericana, opinó sobre la salida Ariel García Mansilla, juez provisorio de la Corte Suprema. Consideró que su permanencia no tenía respaldo legal, ni político por haber sido nombrado en comisión. Advirtió que el máximo tribunal funciona aun con tres miembros, "aunque no es lo ideal". Tras la renuncia del juez designado en comisión Ariel García Mansilla, el abogado constitucionalista Félix Lonigro aseguró que la decisión fue acertada. "Me parece lo más prudente", afirmó en diálogo con Radio Sudamericana. El especialista aclaró que, aunque la Corte puede seguir funcionando con solo tres miembros: "La Corte no queda paralizada, puede funcionar, pero no es lo ideal. Es como caminar con muletas". error cargando audio... Lonigro explicó que García Mansilla no contaba con el respaldo constitucional para mantenerse en el cargo: “El Senado le cerró las puertas. No se cumplieron los dos requisitos indispensables para que un juez tenga investidura: la designación del presidente y el acuerdo del Senado. Le faltó el segundo, y eso directamente le quita la investidura”. Según el constitucionalista, el propio Mansilla aspiraba a que la Corte resolviera si podía quedarse hasta el final, pero la falta de consenso entre sus pares lo obligó a dirimir. "Me parecía una picardía que se abrazara a un cargo por unos meses, tirando por la borda todo lo que construyó. Se lo dije personalmente", reveló el constitucionalista. La Corte Suprema, con tres miembros activos, podría funcionar recurriendo a subrogancias, mecanismo que permite llamar a jueces federales o conjueces, pero Lonigro sostuvo: "Hay que integrar la Corte como corresponde". También apuntó contra la gestión presidencial anterior por haber dejado una vacante sin cubrir durante más de un año. "Si se hubiera integrado en su momento, Milei solo tendría que haber propuesto un candidato. Pero el gobierno anterior actuó con impericia política que le mojó la oreja al Congreso", sostuvo. Sobre la posibilidad de que se elija a una mujer para alguno de los cargos vacantes, Lonigro consideró que sería una decisión acertada. "La Corte solo tuvo tres mujeres en toda su historia. Hay mujeres idóneas para integrar el tribunal. Al menos uno de los dos cargos debería ser ocupado por una mujer", opinó. Finalmente, apoyó la propuesta de ampliar la Corte a siete miembros como parte de una negociación política. "El mundo tiene cortes más amplias. Uruguay, por ejemplo, también tiene cinco, pero otros países de la región cuentan con más de veinte miembros divididos en salas. Ampliarla requerirá una ley, pero alguna vez hay que empezar", aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por