18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:56
18/04/2025 22:55
18/04/2025 22:55
18/04/2025 22:55
Federal » El Federaense
Fecha: 16/04/2025 15:22
El dólar estadounidense se ha consolidado como una de las divisas más relevantes en Costa Rica, impulsado por un significativo flujo de turismo extranjero. En el informe de hoy, se puede observar que el dólar se encuentra cotizando a un promedio de 499,18 colones, lo que representa un pequeño retroceso del 0,3% en comparación con los 500,70 colones de la sesión pasada. Analizando la tendencia de los últimos siete días, el dólar ha mostrado una disminución del 0,52%. Si observamos un panorama más amplio, en términos anuales, el valor de la moneda estadounidense ha tenido una caída del 2,06%. Este comportamiento inestable es un contraste marcado con la jornada anterior, donde el dólar experimentó un aumento del 0,57%, evidenciando una ausencia de estabilidad en el tipo de cambio. En comparación con el pasado año, la volatilidad actual, que se sitúa en 18,46%, revela una tendencia de estabilidad a corto plazo, lo que podría ser un indicativo positivo para la economía local. Proyecciones económicas para 2025 Las perspectivas económicas hacia el 2025 han sido ajustadas a la baja por el Banco Central de Costa Rica. Según declaraciones del organismo, se prevé que la demanda interna será un factor clave para el crecimiento del país. El crecimiento económico para el 2024 ha sido corregido al alza en 0,1% respecto a estimaciones anteriores. Las proyecciones apuntan a que las actividades financieras, agrícolas y de construcción experimentarán una mayor expansión en comparación al año anterior. El Banco Central también aseguró que el ingreso económico en el país seguirá su curso ascendente, favorecido por una estabilidad en los precios de las materias primas, lo que potencialmente incrementará el consumo de los hogares. En cuanto a las tendencias a nivel internacional, se anticipa que la inflación irá en descenso, lo que podría resultar en una reducción de las tasas de interés para el año 2025. El colón costarricense: historia de una moneda El colón costarricense, que homenajea a Cristóbal Colón, es la moneda oficial de Costa Rica y está dividida en 100 céntimos. Desde que el país se independizó en 1821 y abandonó las monedas españolas, ha pasado por diversas denominaciones hasta llegar al colón en 1986. En la actualidad, la circulación de monedas comprende denominaciones de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Algunas denomiaciones, como las de 1 y 2 colones, fueron retiradas del mercado por el Banco Central. Los billetes están en denominaciones de 1,000, 2,000, 5,000, 10,000, 20,000 y 50,000 colones, con apodos característicos que reflejan la cultura local, como “una teja” para la moneda de 100 colones.
Ver noticia original