Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno aceptó la renuncia de Herrera Bravo y designó a la nueva titular de la Secretaría Legal y Técnica

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/04/2025 05:02

    María Ibarzabal Murphy es una de las piezas clave del equipo de Santiago Caputo El Gobierno formalizó los cambios que habían sido anticipados a principios de abril en la Secretaría Legal y Técnica, dentro de los cuales se destacaba el nombramiento de María Ibarzabal Murphy como la nueva titular del organismo en reemplazo de Javier Herrera Bravo, quien había presentado su renuncia. A través de la publicación de varios decretos, el Ejecutivo reordenó la cúpula del área que asesora sobre proyectos de ley y de decretos al Presidente de la Nación y que trabaja con la Jefatura de Gabinete de Ministros sobre proyectos de decisión administrativa. De esta manera, Ibarzabal Murphy —una funcionaria muy cercana al asesor presidencial, Santiago Caputo, que forjó una excelente relación con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei—, tendrá ahora la responsabilidad de “cuidar la firma” del primer mandatario, ante la baja oficial del ex titular de la Secretaria, Javier Herrera Bravo. Así, bajo el decreto 254/2025, quedó asentada tanto la salida de la abogada del puesto que ocupaba en la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo de la Presidencia y su designación como referente de Legal y Técnica. La letrada ocupó una posición clave en la elaboración normativa de las principales iniciativas de la administración de La Libertad Avanza y tuvo una influencia significativa en el desarrollo de la llamada “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, así como en la reforma electoral que incluyó la eliminación de las PASO y la reorganización del Gobierno y sus dependencias. Fue designada en abril pasado mediante el decreto 321, firmado por Milei. Al igual que el ahora ex secretario, Ibarzabal Murphy había tenido un paso por el gobierno de Cambiemos, trabajando en la Procuración General del Tesoro. También ocupó roles en el sector privado, en bufetes de renombre como el estudio Cassagne, siempre especializada en Derecho Público y Regulación Económica. El secretario saliente, Javier Herrera Bravo (foto @jusbaires) Por su parte, y alegando problemas de salud, Herrera Bravo dejó el cargo que ocupaba desde el 10 de diciembre de 2023 —cuando Javier Milei asumió como mandatario nacional—, y su renuncia quedó oficializada en el Decreto 252/2025, publicado esta madrugada. “Acéptase, a partir del 3 de abril de 2025, la renuncia presentada por el doctor Dante Javier Herrera Bravo al cargo de Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación”, señaló el texto que lleva la firma de Milei y del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos. Conocido por ser un especialista en Derecho Público, trabajó en la planta baja de Casa Rosada durante los cuatro años del gobierno de Cambiemos, en 2019. Anteriormente, su lugar era ocupado por Vilma Ibarra. En el listado de decretos que formalizó el Ejecutivo para reorganizar el área que dejó Herrera Bravo, se publicó la designación para el cargo de subsecretario de Asuntos Legales. En este sentido, el Decreto 255/2025 estableció que Ignacio María de la Riva será quien ocupe el puesto. En consecuencia, de ahora en más, será el encargado de analizar el ajuste de los proyectos y anteproyectos de actos administrativos, tanto de la Administración de Gobierno como institucionales, sometidos al Poder Ejecutivo Nacional y al jefe de Gabinete de Ministros. También se ocupará de “brindar, a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, servicio jurídico a la Secretaría, a los organismos y dependencias de la Presidencia de la Nación que no cuenten con servicio específico propio”. A su vez, le corresponderá intervenir en la coordinación con la Subsecretaría Técnica, en el análisis de los proyectos de ley sancionados y “sustanciar, a través de la Dirección de Sumarios, los sumarios administrativos”. En lo que respecta a la Subsecretaría Técnica, el Gobierno aceptó la renuncia de la funcionaria que se encontraba al frente, María Victoria Marcó. De acuerdo a lo publicado por el Decreto 253/2025, se le agradeció por “los servicios prestados en el desempeño de dicho cargo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por