Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ARCA define nuevos criterios para clasificar contribuyentes

    Parana » Vorterix

    Fecha: 08/04/2025 04:13

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General 5670/2025, que establece los procedimientos y criterios específicos para la clasificación de los grandes contribuyentes. Esta medida se encuentra bajo la órbita de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la Dirección General Impositiva (DGI), y busca optimizar el proceso de fiscalización, percepción y aplicación de tributos. Según lo estipulado en la normativa, será la DGI la responsable de coordinar todas las acciones fiscales dirigidas a un grupo determinado de contribuyentes, seleccionados a partir de una serie de parámetros definidos. El objetivo central de esta medida es mejorar la administración de los recursos fiscales y de la seguridad social, enfocándose en quienes tienen mayor impacto en la economía nacional. Criterios para la clasificación de grandes contribuyentes La resolución indica que la DGI elaborará una nómina de contribuyentes y responsables en base a diversos criterios: la magnitud de las obligaciones tributarias, las declaraciones juradas presentadas, el volumen de ventas y exportaciones, la cantidad de empleados, operaciones con divisas, tenencias patrimoniales, y las relaciones comerciales o societarias de las empresas. Además, se evaluará la capacidad operativa de las unidades administrativas encargadas de gestionar a los contribuyentes incluidos en este nuevo esquema, asegurando así una correcta supervisión. La lista será revisada de forma bienal —cada dos años— con el fin de mantener actualizados los parámetros y adaptarlos a los cambios del contexto económico. Flexibilidad y condiciones especiales Aunque la normativa establece revisiones cada dos años, se permitirá una incorporación adicional del 10% de contribuyentes fuera de este período, siempre que existan razones justificadas. Esta flexibilidad busca dar respuesta a casos particulares, siguiendo los mismos criterios de segmentación establecidos. Quedarán automáticamente incluidos en la nómina aquellos obligados a presentar el “Informe país por país” (Resolución General 4130), quienes hayan acordado una “Determinación Conjunta de Precios de Operaciones Internacionales”, los que desarrollen actividades de alta complejidad, y los Vehículos de Proyecto Único (VPU), vinculados a inversiones de gran escala. Fortalecer el cumplimiento voluntario El propósito de esta resolución es fortalecer el seguimiento fiscal de los grandes contribuyentes, incentivando el cumplimiento voluntario de sus obligaciones impositivas y promoviendo un sistema tributario más eficiente. La medida entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial y marca el inicio de una nueva etapa en la fiscalización de contribuyentes estratégicos para el fisco. Por último, se informó que cualquier incorporación o baja en la nómina se realizará mediante un acto administrativo emitido por la DGI, y será notificado a través del Domicilio Fiscal Electrónico o por otros medios previstos en la Ley N° 11.683. La resolución fue firmada por Juan Alberto Pazo, actual titular de ARCA desde diciembre de 2024, en reemplazo de Florencia Misrahi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por