08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
08/04/2025 06:11
Villaguay » APonlineVillaguay
Fecha: 07/04/2025 21:59
Vecinos autoconvocados de Raíces: Un año de lucha por los caminos rurales con promesas vacías y oídos sordos Los Vecinos autoconvocados de Raíces, manifiestan su total desazón porque pasó un año desde que productores, vecinos y trabajadores del campo entrerriano comenzaron a reclamar "por el estado deplorable de los caminos rurales. Un año de notas, reuniones, pedidos formales y reclamos públicos. Y lejos de mejorar, la situación ha empeorado. La realidad es clara: nuestros caminos están destruidos, la producción se dificulta, el transporte escolar y sanitario se vuelve riesgoso, y lo que recibimos a cambio es silencio y evasivas". "Desde Vialidad Provincial, y con la anuencia del gobernador Rogelio Frigerio, se han multiplicado los discursos pero no las soluciones. Hablan de "consorcios con vecinos" y "convenios con comunas y municipios", herramientas que suenan a participación ciudadana pero que, en la práctica, significan descargar la responsabilidad del Estado sobre hombros que ya cargan demasiado", manifiestan. Agregan que "estas supuestas soluciones, más políticas que técnicas, no hacen más que generar incertidumbre. No hay presupuesto, no hay cronogramas claros, no hay compromiso real. Solo hay excusas. Y mientras tanto, los caminos siguen siendo un peligro y una barrera para el desarrollo de nuestras economías regionales". Consideran que "Esta semana de lluvias fue una muestra más de la desidia: nuestros niños no tendrán clases. Y no es solo por el barro o la intransitabilidad. Es por la corrupción de presidentes de comuna y de Vialidad, que hace años se enriquecen a costa del abandono. Es evidente: nos quieren ignorantes. No quieren el progreso de nuestra comuna. Prefieren que sigamos aislados, sin acceso, sin voz. Mientras tanto, ellos se ocupan de reuniones y discusiones políticas para definir quiénes integrarán las nuevas listas electorales. Las urgencias del pueblo pueden esperar. La educación, el trabajo, la dignidad de los entrerrianos, todo queda postergado mientras los dirigentes piensan en su propio futuro político y no en el presente de su gente". "Lo más doloroso es la falta de empatía y acción de quienes deberían defendernos. el gobernador y los legisladores han elegido mirar hacia otro lado. En vez de ponerse del lado del pueblo entrerriano, siguen avalando un sistema de inacción que castiga a quienes trabajan la tierra, producen y sostienen las economías del interior. Hoy, la bronca se mezcla con la decepción. No pedimos favores, pedimos lo mínimo: caminos transitables, condiciones dignas para vivir y producir. No es mucho, es justicia. El pueblo está hablando. ¿Cuánto más van a ignorarnos?", finalizan. Villaguay 2025-04-07
Ver noticia original