08/04/2025 01:20
08/04/2025 01:20
08/04/2025 01:15
08/04/2025 01:15
08/04/2025 01:15
08/04/2025 01:14
08/04/2025 01:13
08/04/2025 01:12
08/04/2025 01:11
08/04/2025 01:07
» El Sur Diario
Fecha: 07/04/2025 19:20
Comenzando por la construcción del Microestadio Parque Independencia, hubo siete ofertas en la licitación. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de $9.200 millones y plazo de ejecución de 365 días. El secretario de Vinculación Institucional del gobierno provincial, Julián Galdeano, encabezó el pasado viernes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir el Microestadio Parque Independencia en Rosario: “Significa una oportunidad para mostrar la ciudad y dejar un legado para los rosarinos y para el deporte. El deporte de Santa Fe tiene que tener infraestructura para que la motivación que generan los Juegos Suramericanos tenga espacios concretos donde profesionalizarse, mejorar, competir, ganar y perder, porque de eso se trata”, dijo. Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione, explicó que “todo el equipo del Ministerio de Economía alcanzaron el objetivo para garantizar que los fondos estuvieran, no sólo para afrontar los gastos corrientes propios de una organización de esta naturaleza, sino también para que los juegos dejen un legado de relevancia para las tres ciudades en las cuales se va a desarrollar”. La actividad se realizó en la Sede del Gobierno de Rosario y también estuvieron presentes la secretaria de Deporte, Flavia Padin, y el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, entre otras autoridades provinciales y municipales. Microestadio La obra del Microestadio Parque Independencia cuenta con un presupuesto oficial de $ 9.217.720.225,04 y estará ubicado dentro del predio del Estadio Municipal de Rosario, sobre las calles Ovidio Lagos y Dante Alighieri. Junto al Patinódromo Municipal y a la pista de atletismo existentes, conformarán un polo deportivo de referencia en la región. Tendrá con una superficie cubierta de 3.500 metros cuadrados y una superficie edificada de 5.300 metros cuadrados. El aforo total previsto es de 2.460 personas (2.400 sentadas en tribunas y 30 en palcos) con 30 posiciones para prensa, pudiéndose agregar 400 plazas en caso de disponer tribunas eventuales, elevando la capacidad a 2.800 personas. Además, contará con 16 cabinas de transmisión para dos personas cada una en zona alta. Las ofertas fueron siete: La primera de Pirámide Construcciones S.A. que cotizó los trabajos en $7.356.856.664,36; La segunda de la firma TECA S.A., fue de $8.824.679.503,74; La tercera de Sanimat R.A. cotiza en $8.748.062.740,97; La cuarta de Epreco SRL por $9.033.207.578,67; La quinta oferta de AC Ingeniería S.B.L. por $7.268.399.908,00; La sexta oferta de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. de $7.674.916.951,07 y La séptima de Cocivial S.A. por $7.974.521.104,90. Multipropósito Arena Albergará parte de las disciplinas indoor y estará adaptado para usos recreativos, culturales y educativos. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 12.024.826.966,61 y un plazo de obra de 360 días. En total fueron doce ofertas en la licitación, en el acto realizado el martes 1° de abril de la semana pasada encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro: “Esta es una de las obras más importantes que se van a encarar en este proceso de organización de los Juegos Suramericanos, evento que será histórico para la provincia. Después de tanto tiempo, se va a encarar un proyecto concreto en la ex Rural, un lugar desaprovechado, bien ubicado, con facilidad de conectividad y verde alrededor. Hubo muchas iniciativas a lo largo de los últimos tiempos que intentaron darle vida. Hoy damos un punto de partida para que este lugar se refuncionalice y tenga otro nivel de inversión, de vida y de utilización”, explicó. La actividad se realizó en el Salón Blanco de la sede de Casa de Gobierno en Rosario. El Estadio Multipropósito Arena estará ubicado dentro del predio de la Ex Rural, lindero a las instalaciones del patinódromo, el estadio de atletismo y dependencias de la Secretaría de Deporte y Turismo que se encuentra en la zona centro de la ciudad, junto con el Hipódromo Rosario, clubes y demás instalaciones que conforman el polo deportivo, recreativo y cultural del Parque Independencia. El recinto está pensado como una nave de 6.000 m2 y 1.500 m2 de edificios anexos en su interior. Además, se proyecta la ejecución de una tribuna en segundo nivel, con capacidad para 1.000 espectadores, dejando previstas instalaciones para la ejecución de tribunas fijas en el futuro. Como espacio libre para el desarrollo de las actividades, se prevé un espacio de 3.500 m2 dispuesto para que, en formato flexible, se puedan instalar distintas disciplinas, como a su vez instalaciones provisorias para espectadores. El aforo total previsto es de 6000 personas: 1000 sentadas en tribunas y 5000 de máxima distribuidas en el espacio libre. En la oportunidad, se presentaron 12 ofertas para la ejecución de las obras de Estadio Multipropósito Arena: La primera de la empresa Epreco S.R.L. y cotizó $14,797.995,441,70; La segunda oferta de Sanimat S.A. por $12.692 955.464,30; La tercera de Mecall S.R.L. por $11.533 678.690,62; La cuarta oferta de Cocyar por $13.674379 451,92; La quinta oferta de Pirámide S.A por $12.841.215.321,35; La sexta oferta de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L por $11.291.647.359,26; La séptima oferta de Werk Constructora S.R.L. por $13.206.014.003,56; La octava oferta de Tecsa S.A. por $13.920.390.578,21; La novena oferta de Mundo Construcciones por $13.240.333.115,92; La 10° de Brajkovic S.A.I. por $16.485.782.309,08; La 11° de Cocivial S.A. por $12.300.000.000,00; La 12° de Obring SA - Edeca S.A. • Arena Rosario por $13.093.541.915,83.
Ver noticia original