Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oviedo dijo que trabajará para la unidad del radicalismo pero evitó pronunciarse sobre una eventual alianza con Milei

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 07/04/2025 17:41

    07/04/2025 Relación con Frigerio y con las distintas tribus radicales. Qué piensa respecto de ser la primera presidenta de la UCR. Entrevista en Malos Perdedores. Tras un largo y enredado proceso interno, la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, finalmente, eligió a Alicia Oviedo, la intendenta de Federal, como la próxima presidente del Comité Provincial, luego de que la Justicia resolviera la imposibilidad de que el intendente de Concordia, Francisco Azcué, fuera candidato al no tener la antigüedad como afiliado requerida por el partido. Oviedo, en declaraciones al programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), dijo que su prioridad una vez asuma en el cargo –aún no hay fecha– será trabajar para la unidad partidaria. “Cuando debíamos hacer la renovación de autoridades del partido, lo que resolvimos los distintos grupos de trabajo político fue conversar y formar una lista de consenso donde el candidato a presidir el Comité Provincial era Francisco Azcúe y yo con toda la disposición de acompañar en todo momento su gestión con mucho compromiso y con ánimo de ayudar en esa tarea. Después se dieron las cosas como se dieron y entonces manifesté que estaba dispuesta a asumir la responsabilidad de conducir el partido”, señaló, y remarcó que se siente honrada de ser la primera mujer en presidir el radicalismo. “Es una gran posibilidad y no hay dudas de que uno pasa a la historia por estos hechos, pero ojalá no sea sólo porque ser la primera mujer sino por llevar adelante, entre todos, una buena tarea desde el partido”, enfatizó. Con la unidad como norte, Oviedo habló del reciente encuentro de representantes de los distintos sectores interno de la UCR realizado en Federal. “Fuimos conversando en todo momento con el mayor respeto y hemos tenido también comunicación particularmente con Francisco Azcue, con El Gringo, porque tenemos muy buena relación, y convocamos para este fin de semana en Federal –El Gringo no pudo estar presente porque tenía otras actividades, pero él sabe que es una persona importantísima para el grupo de trabajo dentro de la UCR– y estuvieron referentes importantes de las distintas líneas del partido y todos coincidimos en que vamos a trabajar de acá para adelante en lo posible con más presencia territorial desde el Comité Provincial y siempre discutiendo las cosas, conversando, pero priorizando llegar a un acuerdo”, expresó. – Hay un eje fundamental este año que es la elección legislativa, donde Entre Ríos renovará diputados y senadores nacionales, y, en ese contexto, puede redefinirse la alianza Juntos por Entre Ríos con la eventual incorporación de La Libertad Avanza- Ahí va a ser importante su voz como presidente del radicalismo. ¿Qué piensa? – Este año es de mucha tarea porque tenemos que definir esto de las elecciones legislativas, pero las alianzas las resuelve el congreso partidario- Soy muy consciente de que voy a estar a cargo, el día que asuma, de la Presidencia del partido, pero los temas relacionados con alianzas los resuelve el congreso partidario y voy a ser respetuosa de lo que disponga porque también soy consciente de que dentro del partido hay distintos sectores de trabajo y no todos coinciden en las opiniones, entonces respetaremos lo que resuelva el congreso partidario. – ¿Y usted va a esbozar, va a dar, su opinión respecto de una eventual alianza con el partido del presidente Javier Milei? – No. Sería un acto muy imprudente de mi parte plantear algo cuando soy la presidente de un partido que está conformado por distintos sectores. Lo que sí vamos a hacer es reunirnos y conversar al interior del partido todos los temas. – Hemos visto en los últimos meses actitudes muy variadas de parte de la UCR, por ejemplo, a nivel del Congreso Nacional, diferencias en votaciones, diferencias en proyectos de ley, algunos los batallan, otros los acompañan. ¿Cómo se van a posicionar los diputados entrerrianos que tiene la UCR? – Estoy siguiendo las situaciones que usted señala, y también las advierto. Entiendo que quienes nos representan en la Legislatura, representan en este momento un frente político, y están teniendo distintas opiniones, y cada uno se expide a título personal. Estimo, sin embargo, que es necesario trabajar también con quienes nos representan en la legislatura, desde el Comité Provincial, para procurar tener algún criterio. Eso es lo que yo considero que tendremos que hacer en adelante, y nos irá a tocar un tiempo con quienes están actualmente en la legislatura, y a partir de las elecciones de este año nos tocará con los nuevos legisladores. – ¿Y con Frigerio cómo es la relación? – Está muy bien. Desde el momento en que perdimos la interna, nosotros hemos acompañado –en realidad siempre tuvimos esta premisa cuando comenzamos a trabajar para la precandidatura de Pedro Galimberti a diputado nacional– y siempre estuvimos integrando el frente. Luego, en 2023, también, así que tenemos una buena relación, no sólo con el señor Gobernador, sino con sus funcionarios. Nosotros somos de gestionar mucho desde la Municipalidad, no solo porque nos gusta hacerlo, porque consideramos que es imprescindible hacerlo, sino porque nos hemos encontrado con un Municipio que tiene muchísimas cosas para gestionar, porque hemos recibido muchas obras sin terminar, entonces tenemos que gestionar permanentemente, así que tenemos muy buena relación, de mucho respeto fundamentalmente, y de plantear las cosas. – ¿Cómo cree que van a definir candidatos en función de que las PASO están suspendidas? ¿Cómo creen que van a tener que definirse adentro de Juntos? ¿Qué lugar debiera ocupar la UCR? – Eso lo hemos conversado y está encabezando la agenda de la tarea que se viene, porque nosotros sabemos que como partido político somos un espacio con presencia territorial en toda la provincia, entonces tendremos que conversar muy bien, como parte integrante del frente político, de qué manera definir esto de las candidaturas. – Usted va a ser la primera mujer en presidir la Unión Cívica Radical ¿Qué percepción tiene de esa circunstancia como hecho político? ¿Cree que marca algo diferente para la Unión Cívica Radical? – El radicalismo ha tenido mujeres extraordinarias, de una participación muy activa y que han dejado muy bien posicionadas a las mujeres. Florentina Gómez Miranda, por ejemplo, por nombrar a alguien más contemporánea. Siempre milité dentro del partido y nunca me sentí en un lugar de inferioridad. También puede tener que ver con decir yo puedo plantear las cosas, decir y defender mi postura. Así que voy con la idea de trabajar como lo he hecho hasta ahora y considerando que mi condición de mujer no me pone en ninguna situación diferente a lo que pueda pasar con los varones. Soy consciente de que voy a ser la primera mujer que va a desempeñar esa función, pero también sé que hay muchas mujeres trabajando desde otros lugares dentro del partido. Así que estaremos discutiendo ideas particularmente. Los partidos son, en mi opinión, lugares de discusión, y son también espacios que deben estar siempre muy atentos a las demandas de la sociedad. Así que eso es lo que nos espera desde el trabajo que tendremos que hacer desde el partido. Yo estoy para sumar en esa tarea conversando y llegando a acuerdos. – Con la agenda de género que ahora, pero sobre todo de hasta hace un par de años, estuvo muy arriba en la consideración pública, ¿cómo se ha llevado? – Muy bien. Considero que las mujeres debemos ser muy tenidas en cuenta. Entiendo que durante mucho tiempo fuimos desplazadas, pero también tengo presente que las primeras mujeres que votaron en la Argentina fueron las mujeres sanjuaninas y fue a instancias de una gestión radical. Así que estoy para plantear que es muy importante que las mujeres estemos trabajando en política y que nunca sentí que mi opinión valiera menos, pero estoy para defender esa postura. No voy con ánimo de una postura extrema, pero considero que las mujeres tenemos los mismos derechos de representar y de hacer tareas. Así que, en ese sentido, la cuestión de género es algo que a mí me interesa mucho. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por