07/04/2025 22:19
07/04/2025 22:18
07/04/2025 22:18
07/04/2025 22:17
07/04/2025 22:17
07/04/2025 22:16
07/04/2025 22:15
07/04/2025 22:15
07/04/2025 22:14
07/04/2025 22:14
Parana » APF
Fecha: 07/04/2025 17:30
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein. lunes 07 de abril de 2025 | 17:12hs. El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió este lunes al rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, y al decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere; mientras que en forma virtual participaron de la reunión los responsables de la UTN en Concordia, José Jorge Penco, y Concepción del Uruguay, Martín Herlax. Durante el encuentro analizaron la problemática de los costos de la energía que afectan a las casas de altos estudios y las posibles alternativas para remediar esa situación. “Es una problemática que traspasa la cuestión netamente provincial, pero que nos imcumbe como entrerrianos”, expresó Hein sobre el eje de la reunión. “Vemos con mucho asombro una reducción fuerte en educación en el nivel superior, que es pilar fundamental de una Nación, por lo cual hay que fortalecerla”, reflexionó. El titular de la Cámara baja indicó que Entre Ríos se encuentra en desventaja con respecto a Córdoba y Santa Fe, las otras provincias de la Región Centro, en cuanto a las partidas presupuestarias que manejan las universidades nacionales. “Nos preocupa y nos ocupa. Estamos con un proyecto que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y será tratado en la Cámara de Diputados. Es lo que siempre el gobernador (Rogelio Frigerio) nos ha pedido: meternos en los temas que nos importan a los entrerrianos, porque si bien son universidades nacionales, quienes van a esas universidades son entrerrianos. Por eso tenemos que ver en qué podemos ser útiles desde la Cámara”. “Fue una reunión muy positiva”, evaluó Alejandro Carrere. “El presidente de la Cámara de Diputados nos recibió recogiendo una iniciativa que presentamos el año pasado desde la UTN y la UNER, teniendo como principal preocupación los incrementos de los costos de la energía, que superan ampliamente las disponibilidades que tenemos para cubrirlos con el presupuesto que se nos destina desde la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación”, agregó. “Analizamos las posibilidades para que tengamos producción de energías alternativas en el mediano y largo plazo, para no quedarnos sólo en la coyuntura. Estamos muy conformes porque se han atendido las realidades de todas las facultades”, continuó el decano de la UTN Paraná. Por su parte, Sabella agradeció la predisposición de Gustavo Hein, por su inmediata respuesta a la solicitud de una reunión. A la vez, coincidió en que, por un lado, se debe atender la problemática a mediano y largo plazo, lo cual requiere de la articulación con el Estado provincial para incorporar la energía renovable a las casas de altos estudios. “En segundo lugar, debemos atender la coyuntura: hoy la realidad es que los números del presupuesto universitario nacional son muy exiguos, han tenido una reducción significativa, y en ese sentido el costo de la energía pasa a tener un rol preponderante que nos hace suspender actividades que lleva adelante la universidad. Nos comprometimos a intentar encontrar algunas soluciones que nos permitan seguir funcionando de la mejor manera posible”, señaló. “Más del 90% de nuestros estudiantes son entrerrianos, con lo cual ante una situación presupuestaria nacional que no atiende algunas cuestiones, el Estado provincial, en este caso la Cámara de Diputados, escucha para intentar ayudar a encontrar soluciones”, finalizó el rector de la UNER. (APFDigital)
Ver noticia original