08/04/2025 03:20
08/04/2025 02:55
08/04/2025 02:54
08/04/2025 02:53
08/04/2025 02:47
08/04/2025 02:47
08/04/2025 02:44
08/04/2025 02:41
08/04/2025 02:39
08/04/2025 02:39
» El Ciudadano
Fecha: 07/04/2025 15:33
El próximo domingo 13 de abril, luego de alcanzar un acuerdo de unidad con otros espacios políticos, Juan Monteverde y Norma López competirán en las PASO del Partido Justicialista para el Concejo Municipal. Monteverde, líder de Ciudad Futura, continúa su participación dentro del PJ tras imponerse en las internas de 2023 al Peronismo unido- que llevaba como candidato a Roberto Sukerman- y quedar a pocos votos de alcanzar la Intendencia. En esta elección, Ciudad Futura pone en juego dos bancas: la de Jésica Pellegrini y la suya. Por su parte, el Peronismo renueva tres bancas: la de Norma López, parte del acuerdo Ciudad Futura-PJ, y las de Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitia, ambas vinculadas al exgobernador Omar Perotti. A dos años de su conformación, la alianza Rosario Sin Miedo, que en 2023 estuvo a 7.500 votos de consagrar a Monteverde como intendente, se perfila como la principal fuerza dentro de las internas del frente Más para Santa Fe, frente del que forman parte todos los espacios referenciados en el Partido Justicialista como el Movimiento Evita; La Cámpora; Descamisados; La Corriente; La Patria es el Otro; Patria Grande; Comunidad; QTP; entre otros. “El Peronismo siempre fue un movimiento frentista: el FREJULI y el Frente Para la Victoria son ejemplos exitosos de ello. No es solo unidad y renovación. La propuesta que encabezamos con Juan representa la mejor fusión entre los valores del Peronismo, el Kirchnerismo y los sectores que están disconformes con las políticas de Pablo Javkin, Maximiliano Pullaro y Javier Milei”, enfatizó Norma López, líder de Comunidad Rosario. La concejala peronista criticó a quienes se presentan por fuera del Partido Justicialista y aseguró que “cualquier otra propuesta que se proclama Peronista y va por fuera del PJ, luego de haber accedido a bancas y cargos políticos gracias al Partido Justicialista, termina restando votos a la posibilidad de que los sectores nacionales y populares podamos gobernar Rosario luego de casi 50 años”. “Para construir una alternativa al modelo de ajuste represivo y antipopular de quienes nos gobiernan, debemos, más que nunca, reivindicar los valores más nobles de ampliación de derechos y protección a los trabajadores que impulsaron Perón y Evita en el siglo XX, y Néstor y Cristina en el siglo XXI. Tenemos que corregir errores, sí, pero sobre todo poner límites a las políticas de crueldad y a sus representantes en la ciudad y en la provincia, como Javkin y Pullaro. Vinimos a la política para transformar, no para legitimar el ajuste y la crueldad. El Peronismo se construye en acciones concretas de defensa y reivindicación de nuestras banderas históricas, y eso hoy es una realidad efectiva que se expresa en la lista de Rosario Sin Miedo”, concluyó López.
Ver noticia original