Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juez instó a Fiscalía a que intime a la Policía a actuar rápido ante denuncias por violencia de género

    Parana » APF

    Fecha: 07/04/2025 12:30

    El episodio se conoció en la audiencia en la se abordó el acuerdo de juicio abreviado para dirimir la situación de un hombre que desobedeció en tres oportunidades las restricciones que le impuso una jueza de Paz de Viale. El juez advirtió que la víctima denunció un violento hecho a las 3 y luego volvió a denunciar a su ex pareja el mismo día, a las 12. Posteriormente hubo otra desobediencia judicial. Ya tenía una condena por violencia de género. Aceptó cumplir ocho meses de prisión efectiva. lunes 07 de abril de 2025 | 11:37hs. Foto: APFDigital El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, advirtió una grave situación que involucraría a la policía de Viale en un sector muy caro y sensible para el Poder Judicial entrerriano: las causas de violencia contra la mujer. El magistrado notó que cuando la fiscal, Elisabet Comas, leyó los tres hechos que se le imputan a Martín Daniel Olmos, de 42 años, oriundo de Viale, de ocupación changarín, que no sabe leer ni escribir; de los tres hechos que el acusado reconoció ser el autor, los dos primeros y más violentos, ocurrieron con una diferencia de nueve horas, según surgió de las denuncias que formuló la víctima en la comisaría de Viale y la fiscal leyó en la audiencia. Grippo adelantó que analizará el acuerdo que le presentaron la fiscal y el defensor de Olmos, José Raúl Francisco Barbagelata Xavier, que con el consentimiento del acusado y de la víctima que fue notificada de la salida alternativa al juicio oral y público, acordaron la pena de ocho meses de prisión efectiva. Así, el juez dará a conocer su resolución el 14 de abril a las 12.30. Mientras, y también con acuerdo de partes, prorrogó la prisión preventiva que Olmos viene cumpliendo en la Unidad Penal Nº1 hasta que la sentencia quede firme. Olmos reconoció en la audiencia ser el autor de tres hechos de desobediencia judicial y dos de Lesiones leves agravadas por el contexto de violencia de género en el contexto de las restricciones y prohibición de acercamiento a su ex pareja que le impuso la jueza de Paz de Viale, Ayelén Bracco. El acusado ya purgó una condena por el mismo delito, lo que no fue pasado por alto por Grippo, que también advirtió que los dos hechos más graves y violentos que Olmos reconoció cometer, los realizó el 13 de diciembre 2024 cuando pendía sobre su situación las severas restricciones que le impuso Bracco el 27 de octubre de 2024. Grippo instó a Fiscalía a que notifique a la Policía sobre la aplicación de los protocolos de actuación para este tipo de casos. Señaló que, en virtud de los hechos imputados y que el acusado reconoció cometer, “no ocurrió una tragedia gracias a Dios”. La fiscal esbozó una justificación que no respondió a los planteos del juez, más tratándose de un caso de “reiteración delictiva” profusamente corroborado según las evidencias que las partes convinieron en transformar en prueba. En este ítem se encuentran las correspondientes denuncias en sede policial y testimonios de familiares y vecinos que alertaron a la fuerza en cada una de las escenas de violencia. El tercer hecho que Olmos reconoció ocurrió el 14 de enero de 2025. Consistió en que se presentó en la casa de su ex y fue sorprendido en el interior de la vivienda por los funcionarios que acudieron ante el llamado de vecinos que alertaron, con ánimo de prevenir un daño mayor, sobre la presencia de Olmos en el lugar a pesar de las restricciones y de que no hubo una escena de violencia como en los dos hechos previos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por