Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE ya definió sus medidas de fuerza de cara al paro de 36 horas

    Parana » APF

    Fecha: 07/04/2025 12:30

    Este miércoles y jueves se llevará a cabo un paro nacional impulsado por diversos sectores. En Entre Ríos, ATE se movilizará el miércoles hacia las inmediaciones del Túnel Subfluvial, y el jueves realizará una nueva movilización, según pudo saber APFDigital. Además, el titular del gremio, Oscar Muntes, calificó a la realidad argentina como “angustiante”. lunes 07 de abril de 2025 | 9:55hs. Este lunes por la mañana, la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) realizó una reunión de delegados para definir las acciones a seguir en el marco del paro nacional que se concretará esta semana. Respecto a los motivos de la huelga en la provincia, Muntes explicó que continúan en diálogo con distintos sectores, destacó la importancia del encuentro y señaló que aún se está definiendo la modalidad de protesta en Paraná. Asimismo, confirmó que el miércoles, a las 10, se movilizarán hasta las inmediaciones del Túnel Subfluvial junto con la Multisectorial de Entre Ríos: “Tuvimos una reunión la semana pasada y coincidimos en que ese es el lugar indicado para construir unidad entre todos los sectores”, expresó. El secretario general también anticipó que el paro más fuerte será el del jueves, y que la movilización se llevará a cabo en conjunto con la Multisectorial: “Es un espacio sumamente amplio”, remarcó. Por otro lado, Muntes anunció que este martes se realizará un plenario de trabajadores nacionales, que contará con la participación de autoridades del gremio a nivel nacional. Paro efectivo Consultado por esta Agencia sobre la estrategia que llevará adelante ATE para garantizar la efectividad de la medida de fuerza, Muntes respondió: “Necesitamos que el paro del jueves sea contundente, pero también entendemos las dificultades y debilidades en los distintos lugares de trabajo, ya que, con un salario totalmente devaluado, también hay que considerar los posibles descuentos que pueda aplicar la patronal”. “Estamos debatiendo toda esta realidad, porque habrá movilizaciones en toda la provincia para que la medida de fuerza tenga impacto”, agregó. En cuanto a los motivos del paro, Muntes afirmó que “sobran razones”: “Frente a la situación internacional y nacional que atravesamos, y las urgencias que enfrentamos, ratificamos la necesidad de este paro y su contundencia, para intentar modificar lo que ocurre en Argentina, que es muy angustiante y debe ser debatido por todos los sectores”. El rol de otros sectores y la CGT “Estamos trabajando en el marco de la Multisectorial. Entendemos que la CGT y otros sectores también lo están haciendo de manera coordinada, para lograr que el paro de 36 horas, y especialmente el del jueves, sea efectivo”, subrayó Muntes. Consultado por las críticas que calificaron como “tardío” el llamado al paro por parte de la CGT, el titular de ATE respondió: “Entendemos que cada sector tiene sus tiempos, los respetamos, porque necesitamos trabajar de forma coordinada y hacer el máximo esfuerzo para sostener la unidad que hoy es imprescindible”. “ATE y la CTA Autónoma tienen su propia dinámica. Nosotros estamos en la calle desde el primer día, enfrentando cientos de miles de despidos”, remarcó Muntes. Y agregó: “Justo ahora nos acaban de confirmar que a más trabajadores les llegó el telegrama de despido”. “Para nosotros la lucha no alcanza, porque Milei sigue destruyendo el Estado y ya anticipó que va a continuar. Sabemos que el Estado es la única garantía de equidad e igualdad en la sociedad, y cuando otros sectores se suman a la lucha, lo celebramos, porque todos nos necesitamos”, concluyó. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por