Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrerriano desembarca en el gabinete de CABA con el desafío de articular iniciativas para el desarrollo económico

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 07/04/2025 11:30

    Mediante el Decreto 134/25 del GCBA hoy asumo como Director General de Planificación de Gestión en el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. Con Hernán Lombardi y su equipo compartimos viejas luchas: el Tango declarado Patrimonio de la Humanidad, como… pic.twitter.com/UG1YgGD9Dh — Emilio Lafferriere (@emilafferriere) April 5, 2025 Mediante el decreto Nº 134/2025, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) oficializó la designación del entrerriano Emilio Lafferriere como director general del Ministerio de Desarrollo Económico.El documento que lo posiciona como jefe de gabinete de una de las carteras clave para el impulso productivo de la capital lleva las firmas del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como también del ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi.“Con Lombardi y su equipo compartimos viejas luchas: el Tango declarado Patrimonio de la Humanidad, como el Filete Porteño. Buenos Aires, Capital Mundial del Libro, por la UNESCO en 2011. La reapertura del Teatro Colón, la apertura de la Usina del Arte en La Boca, del Polo Bandoneón en Puente Alsina, la reapertura del MAMBA en San Telmo, del Cine Teatro El Plata en Mataderos, del Teatro 25 de Mayo en Villa Urquiza y tantas otras…”, recordó el flamante funcionario, oriundo de Paraná.El Ministerio de Desarrollo Económico tiene bajo su órbita políticas vinculadas a la promoción de sectores productivos, atracción de inversiones, comercio exterior, turismo y simplificación normativa. En ese marco, Lafferriere acompañará a Lombardi en la articulación de iniciativas para potenciar la economía de la ciudad capital. “Hoy vamos por más desafíos, seguir haciendo la mejor ciudad para los porteños”, anticipó.Abogado y productor audiovisual, el entrerriano cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito público y privado: fue vicepresidente de RTA durante la gestión de Mauricio Macri, dirigió la Televisión Pública y participó en la organización de los debates presidenciales.“Es un honor este desafío. Buenos Aires tiene un enorme potencial económico y vamos a trabajar para ponerlo en valor”, expresó tras su nombramiento.“La ciudad de los emprendedores, la de las industrias del conocimiento, la de la actividad económica de los comerciantes y profesionales, la ciudad huésped de los turistas que la visitan, la de los bares y restoranes, la de los 13 Unicornios que se destacan en el mundo, la de la innovación científica aplicada al progreso económico. La Ciudad que nos proyecta al mundo gracias a nuestra gente, nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y pujanza. La ciudad de los talentos”, desarrolló, acerca de su nuevo destino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por