07/04/2025 15:53
07/04/2025 15:52
07/04/2025 15:51
07/04/2025 15:51
07/04/2025 15:50
07/04/2025 15:50
07/04/2025 15:50
07/04/2025 15:49
07/04/2025 15:48
07/04/2025 15:47
Parana » Ahora
Fecha: 07/04/2025 10:13
Los vecinos del barrio Santa Lucía de Paraná han manifestado su preocupación por la circulación vehicular en la zona y solicitan a la Municipalidad que tome medidas concretas para controlar la velocidad de los automóviles. Además piden veredas, ya que muchas zonas no tienen lugar para que caminen los peatones. “Estamos preocupados por la situación que estamos viviendo, en especial por los chicos”, expresó Francisco, un residente de la zona, en diálogo con AHORA. De acuerdo con lo relatado por los vecinos, desde hace tiempo han realizado presentaciones ante la Municipalidad de Paraná y la Defensoría del Pueblo con el objetivo de encontrar una solución. Uno de los problemas más destacados es la velocidad con la que transitan los vehículos, especialmente durante la noche, cuando calles como Sattler y O’Higgins permanecen a oscuras. “Los autos pasan a toda velocidad”, afirmó una mujer. La calle Roberto Sattler se ha convertido en una arteria clave de circulación, sobre todo desde que fue asfaltada. “Los vehículos que circulan por Miguel David hacia Avenida Ramírez evitan el semáforo y doblan en Sattler hasta O’Higgins”, explicaron los vecinos que reclaman veredas en las calles de la zona. La preocupación radica en que la zona está llena de actividad: la escuela Maestro Entrerriano, un taller artístico, un taller mecánico, una plaza y un club generan un constante tránsito de peatones. “La solución sería cartelería y reductores de velocidad”, comentó una vecina. Los vecinos insisten en la necesidad de actuar antes de que ocurra una tragedia. “Estamos advirtiendo antes de que pase algo grave y nos tengamos que lamentar todos”, señaló un vecino. También expresaron su temor por el ruido constante de los vehículos que transitan como si la calle fuera una avenida. Ante esta problemática, exigen la intervención del área de Control Urbano para la colocación de reductores de velocidad y señalización adecuada, especialmente en puntos clave como la plaza ubicada cerca de O’Higgins, donde niños y ancianos transitan diariamente.
Ver noticia original