Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados tratará el escándalo cripto y la moratoria previsional en una sesión clave

    » Impactocorrientes

    Fecha: 07/04/2025 09:31

    Diputados tratará el escándalo cripto y la moratoria previsional en una sesión clave La oposición logró convocar una sesión especial para el martes, con temas incómodos para el Gobierno: la causa de la criptomoneda $Libra, el fin de la moratoria jubilatoria y pedidos de interpelación a funcionarios. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Cámara de Diputados vivirá este martes una sesión especial de alto voltaje político, luego de que diversos bloques opositores —tanto dialoguistas como duros— lograran reunir las firmas necesarias para convocar al recinto. La reunión está prevista para las 12 del mediodía y abordará temas sensibles para la Casa Rosada, entre ellos el escándalo por la criptomoneda $Libra, los pedidos de informes sobre obras públicas, y una batería de proyectos vinculados al sistema previsional, incluida la restauración de la moratoria jubilatoria. La convocatoria fue oficializada el viernes e impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, bloques que, con algunos apoyos adicionales de la UCR y partidos provinciales, podrían alcanzar el quórum necesario. Caso $Libra: entre comisiones y posibles interpelaciones El principal foco de tensión es el tratamiento de diversos dictámenes sobre el escándalo de la cripto $Libra, una moneda promocionada por el presidente Javier Milei que registró una fuerte suba seguida de una estrepitosa caída, generando sospechas de estafa. Los distintos bloques opositores no logran unificar un criterio respecto de qué funcionarios deberían ser citados al Congreso. Algunos dictámenes incluyen al propio presidente Milei, a su hermana Karina Milei, al ministro de Economía Luis Caputo, al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al vocero Manuel Adorni. Otros, en cambio, solo piden la presencia de Francos o de funcionarios más directamente vinculados a las áreas legales y de comunicación. A pesar de las diferencias, hay consenso en avanzar con la creación de una comisión investigadora parlamentaria, lo que representa una seria señal política hacia el Ejecutivo. Desde el Gobierno ya confirmaron que Guillermo Francos se presentará en el Congreso el miércoles 23 de abril para brindar su informe de gestión y responder preguntas sobre el caso, en un intento de desactivar la presión opositora. Jubilaciones, el tema más incómodo Otro eje central del debate será el sistema previsional, un tema que volvió al centro de la agenda tras las recientes movilizaciones sociales y el fin de la moratoria jubilatoria. La oposición buscará aprobar proyectos para restaurar la moratoria, otorgar bonos extraordinarios, aplicar aumentos de emergencia y establecer sistemas proporcionales de jubilación según años de aporte. Además, intentarán forzar el tratamiento de estas iniciativas en las comisiones de Presupuesto y Previsión Social, controladas por el oficialismo, algo que hasta ahora fue sistemáticamente bloqueado. Desde el entorno presidencial ya anticiparon que rechazarán cualquier medida que afecte el equilibrio fiscal, y que vetarán las leyes en caso de que avancen en el Congreso. La sesión del martes podría convertirse en un verdadero termómetro político para medir los niveles de apoyo y resistencia con los que cuenta el oficialismo en un escenario cada vez más fragmentado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por