Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa Francisco se presentó ante los fieles en la misa de Jubileo de los Enfermos después de semanas de convalecencia

    » Infodia

    Fecha: 07/04/2025 09:11

    El papa Francisco reapareció ante los fieles en la Plaza de San Pedro tras semanas de convalecencia por una neumonía bilateral. En su mensaje, instó a la sociedad a no apartar a los enfermos y elogió a los profesionales de la salud por su labor compasiva. El papa Francisco, de 88 años, sorprendió este domingo al aparecer en persona ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, tras semanas de recuperación por una neumonía bilateral. Desde su residencia, el pontífice había estado aislado desde el 23 de marzo después de recibir el alta del hospital Gemelli, donde permaneció internado por más de un mes. Su reaparición coincidió con la misa del Jubileo dedicada a los enfermos. Los fieles, emocionados, recibieron al papa con aplausos y vítores de «viva el papa». Francisco, visiblemente conmovido, se dirigió a la multitud con un simple «Buen domingo a todos, muchas gracias», y recorrió parte de la plaza impartiendo bendiciones. Posteriormente, una mujer leyó un mensaje en su nombre, en el que el papa saludó «con afecto» a los asistentes y agradeció «de corazón» las oraciones por su salud. Durante la misa, el arzobispo Rino Fisichella leyó una homilía escrita por Francisco, quien enfatizó la importancia de no apartar de la sociedad a quienes padecen enfermedades. «Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos», argumentó el pontífice. En el texto, Francisco compartió su experiencia personal con la enfermedad, señalando: «En este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles». El papa, a través de su mensaje, destacó que la enfermedad puede ser una oportunidad para escuchar la voz de Dios y crecer espiritualmente. Citó a su predecesor, Benedicto XVI, quien en su encíclica ‘Spe Salvi’ afirmó que «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento». Francisco instó a la sociedad a no relegar a los más frágiles, denunciando una mentalidad que a menudo aparta el dolor de sus entornos. Además, el pontífice elogió a los profesionales de la salud presentes, animándolos a ver su labor como una oportunidad para renovar sus vidas con gratitud y compasión. «Permitan que la presencia de los enfermos entre como un don en su existencia», les dijo, invitándolos a abrazar la compasión en su trabajo diario. La reaparición de Francisco fue un momento especialmente esperado, considerando su delicado estado de salud. A pesar de la mejoría reportada por la Santa Sede, el momento subrayó la importancia del apoyo y la unidad en tiempos de enfermedad. El acto contó con la presencia de alrededor de 20.000 personas, incluidos pacientes, voluntarios y sanitarios que peregrinaron a Roma para el evento. La homilía del papa concluyó con un llamado a abrazar el sufrimiento como un camino hacia la santidad. «Compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad», sentenció Francisco, destacando la relevancia de enfrentar juntos las pruebas de la vida. Este evento en el Vaticano no solo marcó la recuperación del papa, sino que también sirvió para recordar a la humanidad la importancia de la compasión y el apoyo mutuo. La jornada dejó una huella profunda en los corazones de los presentes y de quienes siguieron el evento desde sus hogares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por