Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las hermanas desaparecidas en las inundaciones

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 07/04/2025 08:50

    Las autoridades encontraron este domingo el cuerpo de una menor en la zona de Baterías de la Armada Argentina, una instalación naval ubicada en las afueras de Bahía Blanca. El Fiscal General de dicha ciudad bonaerense, Juan Pablo Fernández, confirmó que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida junto a su hermana Delfina, de uno, desde el temporal que afectó a la zona el pasado 7 de marzo. “Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”, informó Fernández a través de su cuenta en X (antes Twitter). A raíz del hallazgo, la fiscal Marina Lara se trasladó al lugar para constatar la situación y comenzar con las diligencias de rigor, según supo Noticias Argentinas con información de La Nueva. El descubrimiento se produjo a un mes del evento climático que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región. Pilar era intensamente buscada por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo. La niña fue encontrada a varios kilómetros del lugar donde fue vista por última vez, ya que la corriente la habría arrastrado hasta el mar. Si bien la identificación oficial del cuerpo aún no fue confirmada, la Justicia ya notificó a su familia y se aguardan los resultados de las pericias correspondientes. “Inmenso dolor para la ciudad. Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos”, escribió por su parte el intendente Federico Susbielles, compartiendo la publicación del Municipio en la que confirmaban la noticia. Personal perteneciente a la Armada Argentina y a pedido de la fiscal Lara, a cargo de la causa, llevaba a cabo rastrillajes por la zona costera conocida como Baterías, ubicada en cercanías de Punta Alta, en el distrito de Coronel Rosales. Fuentes judiciales indicaron a Noticias Argentinas que “en el marco del rastrillaje los marinos hallaron el cuerpo de una de las nenas en avanzado estado de descomposición en un sector de la playa de Baterías por lo que de inmediato dieron el alerta”. “Tras ser notificados integrantes de la Armada, de la Policía Bonaerense y de la fiscalía a cargo de Lara se ordenó el traslado al lugar de personal de cuerpo Médico y de Policía Científica para llevar a cabo las respectivas pericias”, agregaron. Según los voceros consultados “a prima facie se reconoció el cuerpo de Pilar el tamaño de los huesos y de las pertenencias, que coincidían con las características tras la denuncia por el paradero”. En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares. Aun así, en medio de la Ruta 3 el agua los alcanzó y el vehículo no podía avanzar. Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar. Durante el traspaso de un rodado a otro, una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separase. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados. Con la noticia de las desapariciones, comenzó un amplio operativo, el cual días después tuvo noticias. En ese sentido, el cuerpo del chofer fue hallado sin vida a pocos metros de la camioneta, la cual había quedado totalmente tapada por el agua. Sin embargo, recién este domingo se encontraron los restos de Pilar, aunque todavía no hay novedades sobre el paradero de Delfina. El padre, Andrés Hecker, detalló a Noticias Argentinas que no quiere hablar en este momento, ya que “es una situación muy difícil”. La titular de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 7, Marina Lara, afirmó días atrás que se “emitieron sus conclusiones en cuanto a las dificultades del hallazgo de las víctimas”. “Las posibilidades de hallarlas son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haber quedado y la fuerza de arrastre del agua el día del episodio”, remarcó en su momento. El mismo sitio donde las niñas desaparecieron a 30 días de la catástrofe se encuentra transitable, aunque con algunas complicaciones en ciertas calles debido a las roturas que dejó el temporal. Las vías del tren donde ocurrió el traspaso del auto a la camioneta, las cuales en aquel momento estaban tapadas por el agua, ahora se encuentran secas y sin inconvenientes. A su vez, el lugar donde se descubrió el transporte de Andreani y el cuerpo de Zalazar actualmente está con pastizales y tierra seca, cuando en aquel entonces estaba inundado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por