Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El desafío médico y emocional detrás de “Pulso”, la nueva apuesta de Netflix con conflictos éticos y tensiones laborales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/04/2025 08:43

    Mientras el personal del centro de trauma más concurrido de Miami lidia con un sinfín de emergencias, la joven médica Danny Simms debe asumir de manera repentina el ascenso a jefa de residentes entre las secuelas de una complicada relación sentimental. (Credito: Netflix) Un huracán amenaza con desatar el caos en Miami, pero la verdadera tormenta se encuentra dentro del hospital Maguire, el centro de traumatología más concurrido de la ciudad. La serie Pulso, estrenada recientemente en la plataforma y que escala posiciones dentro del Top Ten, sigue a un grupo de médicos y residentes que enfrentan crisis médicas y personales mientras intentan mantener el control en medio de una emergencia climática. La trama principal gira en torno a la doctora residente Danny Simms, interpretada por Willa Fitzgerald, quien recibe un ascenso inesperado tras la suspensión de su jefe, el doctor Xander Phillips (Colin Woodell). Este cambio de roles no solo pone a prueba sus habilidades médicas, sino que también expone los secretos de su complicada relación. La serie de 10 episodios se desarrolla en un entorno de alta presión, donde las decisiones de vida o muerte son el pan de cada día. Mientras el huracán obliga al hospital a cerrar sus puertas, Danny y Xander deben trabajar juntos, a pesar de las tensiones personales y profesionales que los rodean. El resto del equipo médico, compuesto por residentes, cirujanos y enfermeros, también enfrenta sus propios desafíos, equilibrando sus vidas personales con las exigencias de su trabajo. "Pulso" combina emergencias médicas, relaciones conflictivas y dilemas éticos.(Crédito: Netflix) Un elenco diverso y personajes complejos La serie, creada por Zoe Robyn y con Carlton Cuse como co-showrunner, presenta un elenco diverso que da vida a un grupo de personajes con historias entrelazadas. Danny Simms es una residente de tercer año brillante y empática, cuya determinación la convierte en una líder natural, aunque su relación con Xander Phillips amenaza con complicarlo todo. Phillips, por su parte, proviene de una influyente familia de médicos en Miami, lo que añade una capa de presión a su ya complicada situación. Entre los personajes secundarios destacan Jessie T. Usher como Sam Elijah, un residente competitivo pero altruista; Jack Bannon como Tom Cole, un cirujano británico que busca destacar en su carrera; y Chelsea Muirhead como Sophie Chan, una cirujana conocida por su inteligencia y habilidades. Además, la serie incluye a Justina Machado como Natalie Cruz, una médica experimentada que supervisa el hospital, y a Daniela Nieves como Camila Perez, una estudiante de medicina optimista que aporta un toque de frescura al equipo. Un hospital en Miami cerrado por un huracán es el eje del nuevo drama de Netflix. (Crédito: Netflix) Otros miembros del elenco incluyen a Jessy Yates, quien interpreta a Harper Simms, la hermana menor de Danny y residente de segundo año; Néstor Carbonell como el exigente cirujano Ruben Soriano; y Santiago Segura como Gabriel Moreno, un enfermero que destaca por su capacidad de trabajo en equipo. La diversidad del reparto refleja la multiculturalidad de Miami y añade profundidad a las dinámicas del hospital. Un enfoque en los desafíos personales y profesionales Pulso no solo se centra en las emergencias médicas, sino también en las complejas relaciones entre los personajes. Según explicó el productor ejecutivo Carlton Cuse en una entrevista con Tudum, la serie explora cómo las conexiones laborales pueden convertirse en una segunda familia, con todas las complicaciones y conflictos que ello conlleva. “Las complicaciones que surgen, entre lo que sucede dentro y fuera del horario laboral, pueden ser un caos. Pueden ser confusas. Eso es lo que queríamos explorar con ‘Pulso’”, señaló Cuse. Netflix apuesta por el drama médico con identidad cultural y narrativa intensa. (Crédito: Netflix) La narrativa de la serie combina flashbacks y eventos actuales, lo que permite a los espectadores conocer gradualmente las historias de los personajes. Sin embargo, este enfoque ha sido objeto de críticas, ya que algunos consideran que dificulta la comprensión inicial de las relaciones y roles dentro del hospital. A pesar de ello, la serie logra capturar la intensidad de un entorno médico de alto riesgo, donde cada decisión puede tener consecuencias irreversibles. La serie también aborda temas como el acoso laboral, un elemento central en la trama de Danny y Xander. La relación entre ambos personajes se desarrolla en un contexto de tensiones éticas y emocionales, lo que añade una capa de complejidad a la narrativa. Aunque este enfoque ha generado controversia, también ha abierto un espacio para reflexionar sobre las dinámicas de poder en el lugar de trabajo. La doctora Danny Simms se enfrenta a tensiones personales y profesionales en "Pulso". (Crédito: Netflix) Un drama médico con identidad propia Pulso se suma a la lista de dramas médicos que han cautivado a las audiencias durante décadas, como “Grey’s Anatomy” y “ER”. Sin embargo, la serie busca diferenciarse al incorporar elementos culturales y lingüísticos propios de Miami, como el uso del español e inglés por parte de los personajes. Esta dualidad lingüística no solo enriquece la narrativa, sino que también refleja la realidad de una ciudad multicultural. A medida que avanza la temporada, la serie profundiza en las historias personales de los personajes, revelando detalles sobre su pasado y sus motivaciones. Episodios como “Homestead” ofrecen un respiro de la intensidad del hospital, permitiendo a los residentes disfrutar de un día libre y explorar sus relaciones fuera del trabajo. Estos momentos de pausa contrastan con la tensión constante de las emergencias médicas, creando un equilibrio narrativo que mantiene el interés de los espectadores. Un huracán actúa como catalizador de tensiones éticas y emocionales en "Pulso". (Crédito: Netflix) Pulso ofrece una mirada única al mundo de la medicina de emergencias, donde salvar vidas es solo una parte del desafío.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por