Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejal Marina Petroff: política y gestión Por estos días, ¿hay fechas que ponen en el tapete?, ¿qué se busca? – Diario El Debate Pregón

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 07/04/2025 00:17

    Creo que es nuestra obligación recordarlo siempre, sobre todo para refrescar la memoria de quienes parecen haberla perdido y crearla en quienes no lo vivieron. Casualmente, días antes de la conmemoración del día de su partida, el 24 de marzo en el acto de conmemoración por el golpe, ni un solo orador lo nombró, y fue la persona que ordenó la conformación de la CONADEP; muchos se negaron a integrarla y hoy debemos escucharlos. Esa persona sí que tomó una decisión: juzgar a las cúpulas militares y guerrilleras. Fue elque inició el camino a la democracia sin interrupciones y aseguró la paz; algunos que en esos momentos se escondían o se enriquecían y nada tenían que ver con los asesinos, luego se han encargado de querer borrar la historia tal como fue. Por suerte, quedan los custodios de la memoria de su vida y acción política y por eso lo conmemoramos y lo recordamos. De paso, para que los más jóvenes sepan que el heroísmo no se trata de pegar 4 o 5 gritos o repartir puteadas para todos lados, y que la libertad no se consigue gritando más fuerte, sino con esfuerzo y valentía reales como tuvo Alfonsin y cómo no ha vuelto a haber presidencias de su talla moral e intelectual desde que dejó el gobierno a hoy. ¿La UCR se abroquela desde esa figura? -Alfonsín siempre nos moviliza a los radicales y ahora el calendario de renovación de autoridades también lo ha hecho por estos días. Recientemente, se oficializó la lista local que conducirá el comité en el próximo período; para la lista se buscó el mayor consenso y su resultado ha sido muy bueno porque tenemos a correligionarios muy capaces y activos que estarán a cargo de los comités con una impronta que nos entusiasma, porque se trata de radicales con mucha intención de movilizar el partido, generar actividades abiertas, discutir políticas, congregar a los distintos sectores, acompañar aún desde la crítica constructiva a las gestiones de gobierno. A cargo de la presidencia del comité departamental quedó Joaquín Ramos Garín, acompañado por Silvia Rodríguez; en el de la ciudad Andrés Wolf y Analía Repetto y en Juventud, Martiniano Amarillo y Aldana Flores; así que a la espera de la asunción, seguramente en los próximos días. En la provincia, tal parece que conducirá el partido una mujer, Alicia Oviedo, intendente de Federal, una vez que se resuelvan las impugnaciones, más allá de que en estos días estará mostrando apoyo dirigencial de distintos sectores, deberá expedirse el tribunal. Vamos a su función, arranca el año legislativo;¿qué ideas para la ciudad? -En el Concejo ya arrancamos un nuevo período ordinario con un nuevo panorama, un nuevo bloque que se abrió del oficialismo; creo que esto no merece mayores cambios, porque de todas maneras todo el año pasado se buscaban los consensos necesarios para cada proyecto y así espero que se siga haciendo; sí contando con mayoría desde nuestro bloque, no la hicimos valer sin antes buscar el diálogo y que los proyectos vengan de quien vengan salgan con el acompañamiento de todos, entiendo que conservaremos esa práctica. Ya estamos tratando proyectos vinculados a la regulación de carros gastronómicos, sentido de ciertas calles a solicitud de vecinos, colaboración con instituciones; hay varias notas y hemos tenido reuniones con los vecinos que lo solicitan. La anterior semana recibimos a los remiseros afectados por los hechos delictivos de un menor y está saliendo un proyecto de comunicación trabajado por todo el cuerpo. Las expectativas para este año son buenas, hay un buen ambiente de trabajo más allá de las diferencias y lo acaloradas que puedan ser las discusiones y los debates, así que esperamos que siga de esta manera y sea un año productivo en materia de herramientas para el ejecutivo que mejoren la situación de los vecinos o la creación de nuevas conforme a la demanda ciudadana. Siempre reclamado desde el Legislativo, ¿existe ese margen de diálogo? -Desde nuestro bloque, trabajamos en un ida y vuelta permanente con el Ejecutivo y bancamos esta gestión que atravesó un año muy duro en 2024, pero no bajó los brazos y empiezan a verse los frutos, (yo he compartido con vos, cómo bajaron los ingresos que recibe hoy la ciudad); así también va a ir pasando con los vecinos cuando empiecen a percibir la recuperación, atención de demandas y las novedades positivas que llegan para la ciudad. A veces los tiempos políticos y la dependencia de recursos provenientes de nación o provincia por parte de los municipios, juegan malas pasadas y retrasan las expectativas, hace que el vecino se frustre y se enoje, con razón; pero el rol del dirigente es seguir adelante hasta revertir los malos momentos, cuando no se puede con recursos hay que hacerlo con creatividad y esfuerzo. Por suerte, esta gestión sabe de eso y con eficiencia y decencia en el manejo de fondos públicos se ha recuperado bastante del problema de la coparticipación y esto ya se está viendo en la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por