07/04/2025 12:40
07/04/2025 12:40
07/04/2025 12:40
07/04/2025 12:39
07/04/2025 12:39
07/04/2025 12:38
07/04/2025 12:37
07/04/2025 12:37
07/04/2025 12:37
07/04/2025 12:37
» Noticiasdel6
Fecha: 07/04/2025 00:13
El concejal de la ciudad de Eldorado, médico de profesión, Mauricio Ernesto Acevedo Leal, hizo referencia en su visita al programa «¿No será mucho?», que se transmite a través del streaming Loop en dúplex con C6Digital, a la reciente incorporación al Parque de la Salud de un equipo PET (Tomografía por Emisión de Positrones) de última generación, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Se trata del último eslabón para realizar la investigación científica de la cura del cáncer en la provincia. «Es un antes y un después», destacó el especialista en Diagnóstico por Imágenes. Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país” «Realmente con el Instituto Misionero del Cáncer ya marcamos un avance en comparación de otras provincias y esto se logra claramente porque tenemos un Estado presente, un Estado que tiene idea, esa idea se vuelca en acciones pero principalmente en hechos», remarcó el profesional de la salud. Acevedo recordó que cuando se estaba recibiendo de médico «esta tecnología recién salía y se publicaba en el mundo y que hoy nosotros, en la provincia, podamos contar con este equipamiento realmente marca un antes y un después», insistió. Según apuntó el edil eldoradense, la incorporación del PET viene a completar todo lo que faltaba «porque tenemos que ser testigos que en Misiones se hacen tratamiento de radioterapia, quimioterapia, en diagnóstico por imagen se avanzó muchísimo, tenemos equipo de muy alta tecnología, tanto en tomografía como resonancia nuclear magnética». Luego comentó que desde hace ya bastante tiempo Misiones fue la primera provincia que compró el primer resonador de tres Teslas. «Eso es sumamente importante porque los resonadores que hay en todas partes del país, tanto en el privado en el público, son de 023 Tesla, 05, 1.5 y 1.5 ya estaríamos hablando algo muy muy bueno», destacó. En tal sentido, sostuvo qe es una de las pocas provincias que hoy tiene ese tipo de tecnología. «Entonces queda claramente demostrado que hay una política de trabajo en materia de salud, de ir de la mano de la vanguardia y de la tecnología y obviamente acompañado de la ciencia», enfatizó el especialista en Diagnóstico por Imágenes (Universidad de Maimónides CABA). Seguidamente, observó que actualmente en Misiones hay buenos equipos de tomografía, tanto en el servicio público como en el privado. «Pero para que nosotros nos adelantemos si un tumor está generando una metástasis, que es cuando el tumor está, por ejemplo, en el riñón y se fue a los huesos, nosotros necesitábamos hacer una tomografía y con la tomografía nosotros ya llegamos un poquito tarde. Entonces, lo que hace este equipo, que es un equipo que se llama Tomografía por Emisión de Positrones (PET) es detectar actividad metabólica en estadio temprano y eso permite que esa persona puede iniciar un tratamiento a esa nuevo plan de tratamiento en forma precoz y tener mejores resultados», puntualizó Acevedo.
Ver noticia original