Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto cuestan los huevos de pascuas y cuáles son las tendencias a la hora de elegir

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 07/04/2025 00:04

    A pocos días de la Pascua, los huevos de chocolate volvieron a ocupar un lugar destacado en góndolas, vidrieras y redes sociales. Sin embargo, este 2025, los precios aumentaron de forma considerable respecto al año pasado y modificaron tanto los hábitos de consumo como las estrategias de venta en Concordia. Un relevamiento realizado por Despertar Entrerriano en supermercados, kioscos y emprendimientos locales permitió observar que los productos más reconocidos del mercado duplicaron su valor en algunos casos el aumento promedio ronda el 75 al 80%. A continuación, el detalle: Supermercados: precios altos y promociones puntuales En supermercados locales, los huevos de Pascua se venden principalmente en los pasillos centrales o en góndolas destacadas, con señalización visible. Las marcas líderes (Ferrero, Kinder, Arcor, Rocklets) dominan la oferta, pero a precios significativamente más altos que en años anteriores. Ante este escenario, las cadenas incorporaron promociones puntuales: descuentos por pago con ciertas tarjetas, 2×1 en productos complementarios o cuotas sin interés con tarjetas bancarias. Sin embargo, la mayoría de los consumidores opta por productos más pequeños o directamente por no comprar. “La rotación es más lenta que otros años. Hay consultas, pero muchas personas se llevan alternativas más económicas, como huevos chicos o cajas de bombones”, comentaron a Despertar Entrerriano desde la sucursal de Carrefour de la ciudad. Emprendimientos locales: una opción más accesible Frente a la suba de precios, crecieron las propuestas de huevos de Pascua artesanales. A través de redes sociales o por encargos personalizados, los emprendimientos locales ofrecen huevos desde $5.000 hasta $12.000, dependiendo del tamaño, el chocolate y los detalles decorativos. Estos productos, si bien no compiten en escala con las grandes marcas, se posicionan como alternativas más accesibles y, en algunos casos, personalizables. “La mayoría de los pedidos son medianos. Nos eligen porque es más económico que en el súper, y porque podemos incluir nombres, mensajes o rellenos a elección”, señaló a nuestro medio Camila, emprendedora que se dedica hacer huevos de pascuas caseros para esta época del año. Consumo más moderado y elecciones racionales Los testimonios recogidos en distintos puntos de venta coinciden: el consumo este año es más medido. La mayoría de los compradores busca comparar precios, elegir productos chicos o directamente se vuelca a realizar huevos caseros, comprando chocolate por kilo y reutilizando moldes. A su vez, algunos comercios decidieron reducir el stock respecto a años anteriores. “No queremos quedarnos con mercadería. Solo trajimos lo justo, que son los mini huevitos y alguno que otro grande, y de marcas que ya sabemos que se venden. Lo que más se compra es los huevitos que no salen más de 2000 pesos, los económicos y quedás bien. Si vemos un aumento considerable, porque el año anterior no llegaba a los mil pesos”, explicaron desde un kiosco de Villa Adela. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por