Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones vive Semana Santa a pleno

    » Elterritorio

    Fecha: 06/04/2025 19:44

    La provincia de Misiones despliega una agenda diversa para Semana Santa, donde la fe convive con la cultura, la naturaleza y las tradiciones locales. Una invitación a redescubrir lo sagrado desde la cercanía domingo 06 de abril de 2025 | 6:00hs. La peregrinación al Cerro de los Olivos se realizará el viernes santo en Colonia Alberdi La Semana Santa en Misiones es mucho más que un tiempo de reflexión: es también una invitación a descubrir la riqueza cultural, natural y espiritual de la provincia. Entre paisajes de selva, ríos y pueblos con historia, cada localidad ofrece propuestas que combinan fe, tradición y turismo. Desde celebraciones litúrgicas hasta festivales gastronómicos, pasando por caminatas guiadas, experiencias en la naturaleza y expresiones artísticas con fuerte raíz religiosa, el calendario de Semana Santa en Misiones se transforma en una oportunidad para vivir el descanso en conexión con lo auténtico, lo sagrado y lo colectivo. Campo Ramón En Campo Ramón se preparan actividades para conmemorar la Semana Santa con una propuesta que combina reflexión, cultura y aventura en un entorno natural privilegiado. El jueves santo, a partir de las 7, se abrirán las puertas de la ex Municipalidad para la Feria de Mujeres de la Chacra, donde se exhibirán productos frescos y se resaltará el trabajo de la agricultura familiar; información y reservas al 3755553064. El viernes santo, a las 19, el Anfiteatro de Campus Filadelfia será el escenario de la Conmemoración de la Pasión de Cristo, un espectáculo de teatro y danza que busca acercar la tradición religiosa de forma gratuita; consultas al 3755568003. El sábado de Gloria se realizará un recorrido de 8 km titulado “Caminata y Sabores Locales”, que incluirá un almuerzo en Enrique Agrocamping y visitas a dos emprendimientos turísticos, permitiendo a los participantes disfrutar de la actividad física y la gastronomía autóctona. Las reservas se gestionan al 3764743381. Campo Ramón también invita a disfrutar de sus paisajes. La jornada culmina el domingo de Pascua con una matinée familiar en Los Pinos, una propuesta que promete cerrar la Semana Santa con una tarde de energía y diversión; para más información, comunicarse al 3755751011. Estas iniciativas buscan ofrecer a locales y visitantes una experiencia integral que, además de reforzar los valores de la tradición, impulsa el turismo y el desarrollo local en Campo Ramón. Jardín América Desde Jardín América se organizan dos actividades en Salto Tabay que invitan a explorar y conectar con el entorno natural desde perspectivas distintas. El primero, “Alunecer del Tabay”, se llevará a cabo el jueves 17 de abril. La jornada inicia a las 19.30 con la recepción de los participantes, seguida a las 20 por una charla introductoria. A las 20.30 se realizará una sesión de observación astronómica y fotografía nocturna, continuando con un refrigerio a las 21.15. La experiencia culmina a las 21.40 con el “Alunecer”, momento dedicado a la observación y fotografía del momento en que la Luna se despide del cielo. Con un valor de $18.000 (sin incluir el ingreso al complejo Salto Tabay), esta experiencia, de cupos limitados, invita a los interesados a asegurar su lugar a través de 3743400711. El Vía Crucis de la Selva se realizará el viernes 18 en Jardín América. El segundo evento, “Via Crucis de la Selva”, se realizará el viernes 18 de abril en el mismo lugar. Con inicio a las 8.30 con la recepción y a las 9 el comienzo del Via Crucis, esta actividad de acceso libre y gratuito ofrece un recorrido de reflexión y espiritualidad en medio de la naturaleza, permitiendo a los participantes vivir una experiencia contemplativa en un ambiente singular. Ambas actividades están diseñadas para brindar a los asistentes una oportunidad para disfrutar de Salto Tabay desde perspectivas que combinan lo científico y lo espiritual, enmarcadas en el majestuoso entorno natural de la región. Para más información y reservas, consultá a través del 3743400711. San Vicente En el marco de la Semana Santa 2025, se organiza el Treking Salto Rosa Mística, una actividad que invita a los amantes del trekking a recorrer caminos rurales hasta llegar al imponente salto Rosa Mística, enclavado en el corazón del monte misionero. La excursión se realizará el sábado 19, con salida y regreso desde la Reserva Privada El Maynó, cuyo acceso se efectúa desde la Ruta Provincial Nº 13, kilómetro 10,3. Los participantes podrán disfrutar de un paisaje cargado de magia y de una experiencia de conexión con la naturaleza única en la región. Las inscripciones se gestionan vía WhatsApp al 2215628948. Colonia Alberdi El viernes 18 se realizará en Colonia Alberdi el “Tour Religioso: Peregrinación al Cerro de los Olivos”, una actividad que parte desde la ciudad de Oberá y que invita a vivir una experiencia de fe y tradición. El recorrido, que se desarrollará de 7 a 12 a lo largo de la Ruta Provincial 6 de Colonia Alberdi, incluye el transporte y la compañía de un guía turístico que acompañará a los participantes durante todo el tour. Entre los momentos destacados se encuentra la participación en el Vía Crucis en el Cerro de los Olivos, la recolección de Marcelita y la visita a la gruta de Lourdes, así como a la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, en Colonia Alberdi. Esta peregrinación está diseñada para quienes desean profundizar en sus creencias y conectar con la espiritualidad a través de un recorrido cargado de historia y simbolismo religioso. Para más información y reservas, se puede consultar a través del Instagram de Colonia Chapá. Los interesados pueden contactar a Mauro Biolatto vía WhatsApp al 3755629332. Ruiz de Montoya El sábado 19 se realizará la Feria de Pascuas en Ruiz de Montoya, una cita que reúne tradiciones, arte y sabores típicos de la temporada. A partir de las 19, la Plaza de la Hermandad se convertirá en el escenario de esta feria, en la que se podrán apreciar productos artesanales, delicias gastronómicas y expresiones culturales propias de la época. Apóstoles La muestra audiovisual “Semana Santa en cuadros” se estrenará el jueves 10 a las 18 en el Centro Cultural Raúl de Delavy, presentando una visión artística de la celebración religiosa. El sábado a las 8 se realizará la “Cosecha de peces a pie de estanque” en el Campo de Antonio Dutczyn, seguido a las 14 por el cicloturismo “Caminos de fe”, con salida desde la Casa del Mate. La jornada se cerrará con una exposición del taller de pesankes en el Museo y Centro Cultural Ucraniano a las 16. El domingo 13, la espiritualidad se vivirá en la “Bendición de Ramos” que se llevará a cabo en diversas capillas e iglesias de la ciudad, y más tarde, a las 15, se podrá disfrutar del atardecer en la Tai Milagrosa, con salida también desde la Casa del Mate. Para continuar la celebración, el lunes 14 se presentará una exposición de canastos y tradiciones de Pascuas en la Casa del Mate. Finalmente, el martes 15 se ofrecerá una “Tarde de niños: Cuentos de Pascuas” a las 17.30, también en la Casa del Mate, destinada a los más pequeños y a sus familias. Esta completa agenda busca rescatar y difundir la esencia de la Semana Santa en Misiones, integrando expresiones artísticas, tradiciones religiosas y actividades turísticas que reafirman el valor cultural y comunitario de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por