08/04/2025 21:30
08/04/2025 21:30
08/04/2025 21:30
08/04/2025 21:30
08/04/2025 21:30
08/04/2025 21:30
08/04/2025 21:29
08/04/2025 21:28
08/04/2025 21:20
08/04/2025 21:15
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 06/04/2025 17:17
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, celebró la decisión del Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar Luciano García, de instruir a los fiscales que en caso de delitos en flagrancia, y cuando la persona acumule antecedentes penales, se dispone la inmediata detención. La disposición -que Entre Ríos Ahora adelantó- está contenida en la resolución N° 4, del 18 de febrero, que da cuenta que se “han presentado diversas situaciones recientes, en los primeros pasos de investigaciones penales, en relación con personas que son sorprendidas en flagrancia o cuasi flagrancia y que registran causas penales en trámite, que no quedan detenidas, en contrariedad a reiteradas instrucciones que hemos emitido, lo que nos determina a formalizarlas una vez más a fin de evitar claras irregularidades funcionales”. “Es deber del Estado republicano investigar los delitos del modo más eficaz posible; y su legitimidad y superioridad ética por sobre la conducta quebrantadora de la lealtad comunicativa es que lo haga respetando al ciudadano acusado como persona. Éste, así como tiene el deber de tolerar la investigación basada en probabilidad y la condena con la certeza, no posee el derecho a la ineficacia del orden jurídico, menos aún a destruir la prueba en el caso de los delitos de sometimiento, vgr abusos a mujeres, sean o no, o niñas, a la continuidad del sometimiento que garantice, ahora, su impunidad”, dice el instructivo. Y plantea que “en numerosas ocasiones hemos argumentado la confusión conceptual frecuente –las defensas en su rol caen en ella habitualmente, al tratar la legitimidad de las medidas cautelares en el proceso penal, y su colisión con una alegada pero falaz forma de ver el llamado ´principio de inocencia´”. «Celebro la decisión del Procurador General de ordenar que en casos de detención de personas en flagrancia o que posean antecedentes criminales, los Fiscales deberán disponer la aprehensión preventiva de los mismos», opinó el ministro Roncaglia sobre esa decisión. Y apuntó: «Como lo vengo sosteniendo reiteradamente, la lucha contra la delincuencia debe ser articulada entre los tres poderes del Estado, resaltando la importancia en el sistema del Poder Judicial nuestro, el rol de los Fiscales, quienes son protagonistas de direccionar y reunir las pruebas en las investigaciones criminales¨. El ministro de Seguridad sostuvo que ¨la Policía, que como bien sabemos, depende del Poder Ejecutivo, es legalmente auxiliar de la Justicia y en este sentido, la Institución está disponible las 24 horas para cumplir aquellas medidas que dispongan los Fiscales y Jueces de Garantías. Más allá de llevar a cabo aquellas detenciones infraganti, en el ejercicio del poder propio de policía, en el marco general de la prevención del delito». Además, concluyó: «Con esta decisión se articulan las partes que accionan en beneficio de la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, es un reclamo que recibimos en cada lugar de la provincia que visitamos con los operativos policiales, tanto en el campo como en las ciudades. Es un avance muy importante, debemos trabajar todos juntos, de una manera coordinada». De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original