Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubriendo Río Gallegos: Historia y Belleza Natural

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 06/04/2025 15:01

    Descubre la historia de Río Gallegos, capital de Santa Cruz, y sus atractivos naturales. Conoce cómo llegar y qué lugares visitar en esta ciudad patagónica. Río Gallegos nace con la llegada de la subprefectura marítima en 1885. En 1888 se convierte en capital de Santa Cruz, experimentando un crecimiento gracias a la actividad ovina y minera, destacando el descubrimiento de petróleo, gas y oro. Para llegar a Río Gallegos, se puede acceder vía terrestre por la Ruta Nacional N°3 o aérea al contar con el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández. La ciudad es el punto de entrada a la Patagonia austral. Entre los lugares que se pueden visitar en Río Gallegos se encuentra Marjory Glen, un barco belga encallado que fue utilizado en la Guerra de Malvinas. Para llegar a Punta Loyola desde la ciudad, se recorren 35 km por vía terrestre. Cabo Vírgenes, el punto continental más austral de Argentina, alberga una colonia de pingüinos de Magallanes. En este lugar se erige el faro argentino homónimo, en funcionamiento desde 1904. El Parque Nacional Monte León combina la estepa patagónica con la costa marina, destacándose por su fauna marina y terrestre. Ofrece la posibilidad de avistar una amplia variedad de aves y animales. En cuanto a la pesca, el río Gallegos es un destino destacado, especialmente en Las Buitreras, un lodge que ofrece excelentes opciones para los pescadores deportivos que buscan aventura y comodidad. El río, con aguas privadas y truchas cabeza de acero, es ideal para la pesca con mosca. Río Gallegos es un lugar de pesca con mosca espectacular en la Patagonia, con tramos emocionantes y desafiantes en sus aguas. Un destino ideal para los amantes de la pesca deportiva en un entorno natural único.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por