08/04/2025 20:58
08/04/2025 20:55
08/04/2025 20:55
08/04/2025 20:54
08/04/2025 20:54
08/04/2025 20:53
08/04/2025 20:52
08/04/2025 20:51
08/04/2025 20:50
08/04/2025 20:49
Concordia » Hora Digital
Fecha: 06/04/2025 15:01
Descubre cómo convertir tus fotos en arte visual al estilo Ghibli mediante inteligencia artificial gratuita y oficial. En los últimos días, miles de usuarios de redes sociales comenzaron a compartir imágenes que parecían sacadas directamente de una película de Studio Ghibli. Escenas cotidianas transformadas en retratos mágicos, tonos suaves y atmósferas poéticas evocan el estilo visual de Hayao Miyazaki y su equipo. Lo sorprendente es que estas imágenes son generadas por inteligencia artificial (IA), a partir de una foto y unos pocos clics. Este fenómeno viral combina la nostalgia de clásicos como 'El viaje de Chihiro' o 'La princesa Mononoke' con las posibilidades técnicas de las plataformas más avanzadas de IA. Y lo mejor es que no hace falta pagar para acceder a estas herramientas. Existen opciones completamente gratuitas, oficiales y listas para usar desde cualquier navegador. Una de las opciones más sencillas y efectivas es Fotor, que ofrece un filtro inspirado en Ghibli sin necesidad de registro. Solo debes acceder al enlace (fotor.com/features/studio-ghibli-filter), subir una imagen y seleccionar el estilo deseado. Otra alternativa destacada es InsMind, que transforma la imagen con un enfoque más artístico, adecuado para su publicación en redes sociales o proyectos personales. También puedes probar con myimg.ai/es/ghibli-style-ai-generator, una herramienta que permite modificar imágenes existentes o crear escenas completas desde cero, aunque su versión gratuita tiene limitaciones. Si buscas una experiencia más interactiva, Grok, la herramienta de IA integrada en la plataforma X, también ofrece transformaciones al estilo Ghibli. Puedes acceder desde x.com/i/grok e iniciar sesión. Para aquellos que desean mayor control creativo, ChatGPT Plus (GPT-4.5) brinda la posibilidad de ajustar detalles y recibir versiones personalizadas de las imágenes. A pesar del entusiasmo por estas recreaciones digitales, Hayao Miyazaki expresó su rechazo a las animaciones creadas por IA, argumentando que carecen del alma y la intención humana presentes en la creación artística tradicional.
Ver noticia original