08/04/2025 10:57
08/04/2025 10:57
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:56
08/04/2025 10:55
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 06/04/2025 10:03
No obstante, el aumento de los precios de los alimentos continúa sin control. Según la consultora LCG, entre el 27 de marzo y el 2 de abril, los alimentos registraron un incremento del 0,8% en una sola semana, lo que se proyecta en una suba superior al 3% mensual. Esta cifra es coherente con la tendencia de los últimos meses: el mismo organismo estimó una suba del 3,7% en el sector durante las primeras cuatro semanas de marzo, mientras que el INDEC reportó un aumento del 3,2% en febrero. Los mayores incrementos fueron en productos panificados (2,7%, con una suba del 12% en la provincia de Buenos Aires), seguidos por los lácteos y los huevos (1,4%). Por su parte, las carnes mostraron una desaceleración, aunque aún registraron una suba del 0,7%. En este contexto, los alimentos seguirían siendo uno de los productos con mayor impacto en la inflación de marzo, con distintas estimaciones de consultoras privadas que proyectan una suba del 2,2%, cifra similar a la de enero de 2025 y un 0,2% superior a la de febrero. Salarios frente a la inflación Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, plataforma líder de empleo en la región, el sueldo promedio solicitado en febrero fue de 1.427.606 pesos mensuales, con un aumento del 3,46% intermensual, superando la inflación del 2,4% en el mismo período. Sin embargo, el informe también revela una gran disparidad dentro de un mismo sector. Según el nivel de experiencia, los salarios mínimos y máximos pueden variar entre un 4% y un 116%. En el segmento junior, el área de Producción, Abastecimiento y Logística es la que presenta la mayor disparidad salarial. En esta categoría, los profesionales en Ingeniería Mecánica tienen una expectativa salarial de hasta 1.700.000 pesos por mes, mientras que en Producción la expectativa es de 787.500 pesos, lo que representa una diferencia del 116%. (Con información de Ámbito) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original