Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevas políticas para el empleo: La Subsecretaría de Empleo presenta sus prestaciones 2025

    » Agenfor

    Fecha: 05/04/2025 20:48

    Este viernes 4 de abril, a las 20 horas, en el salón de la Dirección de Vialidad Provincial (Jujuy 599), la Subsecretaría de Empleo llevará adelante el acto oficial de presentación de sus nuevas prestaciones para el año 2025. Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas activas que impulsa el Gobierno de la provincia de Formosa, con el objetivo de fortalecer el acceso al trabajo, promover la formación de calidad y brindar acompañamiento a trabajadores y trabajadorasde todo el territorio provincial. El nuevo esquema de prestaciones ha sido diseñado para responder a las distintas trayectorias de los beneficiarios y beneficiarias, con un enfoque centrado en el desarrollo de capacidades, la resolución de necesidades concretas y la preparación para el mundo laboral. En este marco, el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, destacó que “estas nuevas prestaciones son parte de una visión estratégica del Gobierno de Formosa, encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, que prioriza el trabajo, la inclusión y el desarrollo humano. En un contexto nacional donde se recortan derechos y se debilita la política pública, desde la provincia decidimos redoblar esfuerzos para garantizar oportunidades a cada formoseño y formoseña. Apostamos a un Estado presente, que acompañe, forme y genere herramientas reales para transformar vidas”. Las prestaciones 2025 se estructuran sobre tres ejes clave —formación, asesoría personalizada y prácticas aplicadas— y contemplan dos niveles de complejidad: básico e intermedio. Prestaciones básicas compuestas Están pensadas para quienes se inician en un área de conocimiento o actividad con Formación Básica: cursos y talleres introductorios que brindan una primera aproximación al tema, Asesoría Personalizada: acompañamiento individual adaptado al perfil de cada participante, para orientar su proceso de aprendizaje y Prácticas Aplicadas: ejercicios simples, simulaciones o actividades que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos. Prestaciones intermedias compuestas En este caso dirigidas a quienes ya cuentan con una base previa y desean profundizar sus conocimientos: se trata de formación intermedia, asesoría personalizada y prácticas aplicadas. Con esta propuesta, la Subsecretaría de Empleo reafirma su compromiso con una política laboral sostenida, inclusiva y orientada al desarrollo, capaz de generar un impacto positivo y transformador en las trayectorias laborales de la comunidad formoseña.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por