08/04/2025 15:52
08/04/2025 15:52
08/04/2025 15:52
08/04/2025 15:51
08/04/2025 15:51
08/04/2025 15:51
08/04/2025 15:51
08/04/2025 15:50
08/04/2025 15:50
08/04/2025 15:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/04/2025 14:44
Hamilton dejó entrever que hay una diferencia en su Ferrari y la de Leclerc (REUTERS/Tyrone Siu) Ferrari fue una de las grandes decepciones en el arranque de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Los reflectores que apuntaban a la escudería italiana por formar una de las duplas más potentes de la grilla, con Charles Leclerc y el histórico Lewis Hamilton, se apaciguaron rápidamente con el correr de los resultados. El Gran Premio de Japón no fue la excepción. El monegasco finalizó cuarto y el británico, séptimo; pero con un rendimiento notablemente inferior al Red Bull ganador de Max Verstappen y los dos McLaren (Lando Norris y Oscar Piastri), que completaron el podio. Sin embargo, Hamilton dejó entrever una vez finalizada la carrera en Suzuka que existe un detalle diferencial entre su Ferrari SF-25 y la de Leclerc. “Realmente espero que en la próxima carrera veamos algunos cambios positivos. Durante las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos lados del garaje en un elemento del coche”, comentó en conferencia de prensa. Al mismo tiempo, declaraciones con Sky Sports, el siete veces campeón del mundo profundizó: “Por mi parte, algo no está rindiendo bien. Me alegra saberlo. Con lo que tenía, ese era el mejor resultado que podía conseguir. Cuando llegue ese nuevo componente, con suerte (el problema) desaparecerá y será el mismo en todos los coches”. A dicho dilema, agregó: “Encontramos algo en el coche que ha estado rindiendo por debajo de lo esperado en las últimas tres carreras. Espero de verdad que, cuando lo arreglen, empiece a conseguir mejores resultados”. A partir de estas declaraciones, medios especializados debatieron sobre dónde están las diferencias entre los monoplazas y si tiene que ver con un elemento trascendental que influye en el rendimiento de ambos vehículos. “Los comentarios de Hamilton están muy abiertos a la interpretación, y sería muy fácil preguntarse si está insinuando que las cosas no son totalmente iguales en ambos lados del garaje de Ferrari”, argumentó The Race. Al mismo tiempo, el periodista Jon Noble hizo hincapié en la forma de trabajar que tiene el británico desde sus tiempos en Mercedes, algo que choca con el tiempo de adaptación que está teniendo en su llegada a Ferrari. “Sería erróneo tomar esto definitivamente como una inferencia de que hay partes que Leclerc tiene en su auto que son de una mejor especificación y automáticamente harían a Leclerc más rápido”, explicó. Dicho esto, las diferencias sustanciales entre los monocascos de ambos pilotos estaría en la puesta a punto de cada uno de estos y en la configuración por la que se inclina Hamilton, quien declaró en las primeras dos carreras que optó por tomar algunas directrices distintas en comparación al monegasco. “Simplemente, vamos a configurar el coche un poco diferente este fin de semana. Todavía tengo que observar cómo funciona el equipo”, comentó el inglés durante el GP de China. “Australia fue el primer fin de semana para ver cómo operan el fin de semana de carrera, que es diferente a las pruebas: cómo les gusta configurar el auto, los cambios que les gusta hacer durante los fines de semana. A medida que me siento más cómodo y conozco mejor el coche, puedo empezar a tomar más decisiones y decir: ‘En realidad, este es el cambio de configuración que quiero’”, completó. Leclerc sumó más puntos que Hamilton en los primeros tres Grandes Premios, aunque el inglés ganó la Sprint de China (REUTERS/Massimo Pinca) “No se ha explicado en detalle el alcance de las diferencias entre las configuraciones que utilizan ambos pilotos de Ferrari, aunque era bien sabido desde los días de Hamilton en Mercedes que él se inclinaba por correr con el coche lo más bajo y rígido posible”, argumentó el medio especializado mencionado. A pesar de las declaraciones de Hamilton sobre que el rendimiento del auto de Leclerc está un punto por encima del suyo, el propio Charles aseguró en reiteradas ocasiones que tampoco está cómodo con la nueva versión de su Ferrari y que espera ver cambios positivos de cara a las próximas presentaciones. “A nivel de sensaciones han mejorado, eso sí, el feeling ha sido mejor y tengo las ideas muy claras de lo que quiero hacer para las próximas carreras y tener mejores resultados. Pero no me hace sonreír”, afirmó el monegasco tras el GP de Japón. A su vez, agregó: “Cuando lo hacemos todo perfecto como hoy y acabamos cuartos con el ritmo que no teníamos más.... duele. Cuando lo das todo y sabes que como equipo no podíamos hacerlo mejor y ves que estamos 2-3 décimas por debajo de McLaren y Red Bull tanto en carrera como en clasificación.... así son las cosas”. Vale resaltar que Leclerc tuvo mejores resultados en la temporada 2025. El monegasco se ubica sexto en la tabla de pilotos con 20 unidades, producto de su octavo lugar en Australia, el quinto puesto en la Sprint de China y el cuarto en Japón. Por su parte, Hamilton está octavo con 15 unidades: décimo en el debut, ganadora de la Sprint en Shanghái y séptimo en Suzuka.
Ver noticia original