Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La puericultora Patricia Olguín comparte pautas para un sueño seguro en bebés

    » Amanecer

    Fecha: 05/04/2025 19:31

    La puericultora Patricia Olguín brindó importantes recomendaciones sobre cómo deben dormir los bebés en sus primeros meses de vida, destacando la importancia de un entorno seguro para prevenir riesgos y favorecer su desarrollo. Entre las principales pautas, Olguín enfatiza que el lugar de descanso debe estar bien ventilado y fresco, con una temperatura de aproximadamente 20 grados. Además, el colchón debe ser firme y plano, evitando el uso de nidos, sillones o huevitos para dormir. También recomienda no incluir mantas, chichoneras ni peluches en la cuna, ya que pueden representar un riesgo de asfixia. Otro aspecto clave es la posición del bebé en la cama. No debe dormir entre los padres ni quedar cubierto por colchas pesadas. En su lugar, debe estar abrigado con ropa adecuada, sin necesidad de gorros ni medias después de los primeros días de vida. Se sugiere que el bebé duerma del lado de la madre, con la cama contra la pared o utilizando una cuna de colecho con protección para evitar caídas. La especialista subraya que favorecer la lactancia materna es el principal factor para reducir el riesgo de muerte súbita del lactante. Además, explica que en los primeros días, el bebé marca su propio ritmo de sueño, el cual irá evolucionando a medida que crece, incorporando ventanas de descanso más amplias. Estas recomendaciones buscan brindar mayor seguridad a los recién nacidos y tranquilidad a las familias, promoviendo un descanso seguro y saludable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por