06/04/2025 12:03
06/04/2025 12:03
06/04/2025 12:03
06/04/2025 12:03
06/04/2025 11:58
06/04/2025 11:52
06/04/2025 11:51
06/04/2025 11:51
06/04/2025 11:51
06/04/2025 11:50
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 05/04/2025 18:33
Los Intendentes Justicialistas tuvieron un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves. La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos llevó a cabo un encuentro clave en el Centro de Convenciones “Papa Francisco” de Villaguay. La agenda incluyó una serie de temas sensibles que atraviesan la gestión cotidiana de los municipios, con la mirada puesta en el impacto directo sobre la calidad de vida de los vecinos. Uno de los principales puntos debatidos fue el diagnóstico sobre el estado actual del turismo provincial. Los intendentes coincidieron en que la promoción de Entre Ríos como destino turístico se encuentra debilitada. “Se ha perdido la marca Entre Ríos”, expresaron, al advertir la falta de un plan integral y una estrategia digital efectiva para posicionar a la provincia durante todo el año. En ese marco, se avanzó en una propuesta conjunta destinada a revalorizar la actividad turística, considerada clave para la economía regional. Otro de los ejes de la reunión fue la situación del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), tema que generó fuerte preocupación entre los jefes comunales. En respuesta, resolvieron elevar un pedido formal al gobernador Rogelio Frigerio para que brinde precisiones sobre el proceso de intervención que se estaría llevando a cabo en la obra social. El planteo busca garantizar la continuidad de las prestaciones y despejar dudas sobre los objetivos y alcances de la medida. Además, ante las modificaciones impulsadas a nivel nacional sobre el sistema de licencias de conducir, los intendentes justicialistas acordaron solicitar que se delegue en los municipios la facultad para otorgar todos los tipos de licencias, incluidas las categorías profesionales (C, D y E). La propuesta se basa en el argumento de que los gobiernos locales tienen un conocimiento más directo de la realidad de sus comunidades y pueden garantizar un sistema más ágil y cercano. Desde la Liga señalaron que continuarán con encuentros de trabajo coordinado para promover políticas públicas que fortalezcan las gestiones locales. “Defendemos el rol de los municipios como actores centrales en la vida de los entrerrianos, y vamos a seguir trabajando unidos para dignificar las condiciones de vida de nuestras comunidades”, manifestaron en el comunicado final.
Ver noticia original