06/04/2025 08:58
06/04/2025 08:57
06/04/2025 08:57
06/04/2025 08:56
06/04/2025 08:52
06/04/2025 08:51
06/04/2025 08:41
06/04/2025 08:41
06/04/2025 08:41
06/04/2025 08:41
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 05/04/2025 14:37
El miércoles por la noche, Diego Saboredo, funcionario de la Dirección Nacional de Migraciones, debía ingresar a su turno en la guardia del cruce fronterizo de Salto Grande. Sin embargo, nunca llegó a cumplir con sus funciones: fue demorado por autoridades de la Aduana uruguaya, al intentar ingresar a Argentina con 48 cajas de licor alemán Jägermeister sin declarar. El cargamento, que consistía en 288 botellas distribuidas en un Chevrolet Corsa blanco, despertó sospechas de contrabando. Por el hecho, se abrió una causa judicial, se le incautó el vehículo y la mercadería, y tras las actuaciones de rigor, Saboredo recuperó la libertad. El caso llamó rápidamente la atención en Concordia, donde el nombre de Saboredo no es desconocido. Exchofer y estrecho colaborador del exsenador nacional Edgardo Kueider —actualmente detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar—, Saboredo logró ocupar distintos cargos en el Estado gracias a ese vínculo político. Antecedentes bajo la lupa En el pasado, se lo vinculó a sospechas por maniobras irregulares en el PAMI Concordia, donde trabajó como distribuidor de medicamentos. Las denuncias llevaron al cierre del reparto domiciliario en aquel entonces. También se lo mencionó en presuntas operaciones inmobiliarias con terrenos en Estancia Grande, registrados a nombre de terceros sin capacidad económica aparente. Durante el auge del poder de Kueider, Saboredo fue ubicado en distintos puestos fronterizos del norte argentino, hasta regresar finalmente a Concordia. Según fuentes policiales, su entorno familiar ha sido observado en investigaciones por conflictos barriales, especialmente en enfrentamientos con la denominada “banda de los millones”, liderada por Andrés Arce. ¿Un negocio sostenido en el tiempo? Ahora, la justicia deberá determinar si el caso se trató de un hecho aislado o si Saboredo mantenía una ruta habitual de ingreso de productos sin declarar desde Uruguay. La bebida Jägermeister, de origen alemán, tiene un alto valor comercial: una botella de 700 ml puede superar los $35.000 en supermercados de Paraná. La Dirección Nacional de Migraciones, por su parte, iniciaría un sumario administrativo interno, ya que el hecho involucra a un empleado cuya función es, precisamente, controlar la legalidad en pasos fronterizos.
Ver noticia original