06/04/2025 07:17
06/04/2025 07:17
06/04/2025 07:17
06/04/2025 07:16
06/04/2025 07:16
06/04/2025 07:15
06/04/2025 07:15
06/04/2025 07:15
06/04/2025 07:14
06/04/2025 07:13
» Facundoquirogafm
Fecha: 05/04/2025 13:51
La defensa de Nicolás “El Americano” Soria solicitó la recusación de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y la nulidad del cierre de la etapa de instrucción en la causa por la desaparición de Loan Peña. El escrito, presentado por la abogada Sonia López, advierte sobre supuestas irregularidades procesales y posibles vínculos personales e institucionales de la magistrada con actores involucrados en el expediente. Según la defensa, el 24 de marzo se habían solicitado medidas de prueba clave, como testimonios del abogado José Codazzi y del senador Diego Pellegrini, que nunca se concretaron y fueron directamente descartadas. Además, sostienen que esa presentación incluyó información sobre relaciones que podrían afectar la imparcialidad de la jueza, pero en lugar de ser atendida, fue “archivada” en el sistema judicial hasta diez días después, cuando apareció anexada al incidente de recusación. “Existe una conexión procesal fáctica entre el memorial escondido por 10 días y la providencia intempestiva que pretende cerrar la instrucción de este proceso”, señalaron los defensores Sonia López y Yamil Castro Bianchi. También cuestionaron que la jueza haya pedido cuatro meses de prórroga a la Cámara Federal para luego cerrar la instrucción de forma anticipada. Además, denunciaron “vínculos de amistad manifiesta entre la magistrada y personas señaladas directa o indirectamente en la presente causa”, lo que, a su entender, vulnera el derecho a un juez imparcial. Minutos antes del cierre de esta presentación, se conoció que la jueza Pozzer Penzo rechazó tanto la nulidad del cierre de instrucción como el pedido de nueva excarcelación de Nicolás Soria. También dictó una medida cautelar que busca restringir su actividad en redes sociales, lo que fue calificado como “una grave decisión tachada de inconstitucional”. Finalmente, la abogada Sonia López apuntó contra el rol del poder político en el manejo del caso: “Mientras Nicolás Soria tiene que seguir dando explicaciones desde una cárcel de máxima seguridad por hechos que no son delitos, como haber acompañado a Macarena Peña al Juzgado Federal, otros actores clave siguen sin ser siquiera citados como testigos”. Entre ellos mencionó a Codazzi, Pellegrini, el ministro de Seguridad destituido y funcionarios que intervinieron en el traslado de Laudelina Peña. “Las denuncias contra ellos están en expedientes que juntan polvo, bajo la vista complaciente del poder político”, concluyó.
Ver noticia original