06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:13
06/04/2025 06:01
06/04/2025 06:01
06/04/2025 06:00
» Comercio y Justicia
Fecha: 05/04/2025 13:30
El Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales reúne a referentes del sector para analizar desafíos clave como la situación previsional, el orden público de los honorarios y el impacto de los cambios globales en la educación superior. Cuenta con paneles de especialistas y dirigentes Córdoba es sede del Sexto Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales, un evento que reúne este viernes a profesionales de todo el país para discutir los principales desafíos del sector. Organizado por la Confederación General de Profesionales (CGP), la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el encuentro se extenderá hasta mañana y será un espacio de debate y construcción colectiva sobre el futuro de las profesiones en el país. En un contexto de transformaciones laborales y académicas aceleradas, la agenda incluirá temas fundamentales como las condiciones laborales, el orden público de los honorarios, la situación previsional de los profesionales y los desafíos de la educación superior. El evento se desarrollará en distintas sedes emblemáticas de la ciudad de Córdoba y es de acceso gratuito. Hoy, la jornada comenzará a las 9 con una exposición sobre la situación nacional de las Cajas Previsionales de los profesionales. A las 10.30, el foco se trasladará a los desafíos de la educación superior, con la participación de destacados especialistas. Al mediodía, se llevará a cabo el acto inaugural, seguido por un panel a las 14.30 sobre el orden público de los honorarios, donde se analizarán la situación nacional y las experiencias de distintas provincias. Para cerrar la jornada, a las 17 se realizará un momento cultural con visitas guiadas. Todas estas actividades se desarrollarán en la sede del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba (Mendoza 251). Mañana, a las 9, tendrá lugar la Junta de Gobierno de la Confederación General de Profesionales (CGP) en la sede del Colegio de Abogados (Duarte Quirós 571). El encuentro contará con la participación de destacados referentes del sector, representantes de organizaciones profesionales y académicos especializados. Además, será una oportunidad única para crear alianzas y estrategias comunes en defensa de los derechos y necesidades de los y las profesionales en Argentina. Situación previsional En un contexto de cambios y desafíos previsionales, este panel analizará la situación actual y futura de las cajas previsionales en el país. Contará con la participación de: Sandra Abdo, secretaria General de la Coordinadora Nacional de Cajas; José Montero, vicepresidente de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Córdoba; Analía Carina Zanello, presidenta de la Caja de Profesionales de la Salud Córdoba. También Noé Micolo, director de la Caja de Previsión Ley 8470 de Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y Construcción de la Provincia de Córdoba. Educación superior El impacto de los cambios globales en la formación académica será abordado por reconocidos especialistas. Disertarán sobre los desafíos de la educación superior: Pedro Yanzi Ferreyra, prorrector de la UNC; Axel Didriksson Takayanagui, coordinador entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc) y la Cátedra Unesco; y Javier Diaz Araujo, Secretario Académico de la Universidad Nacional de Villa María. Los honorarios, bajo la lupa La regulación y defensa de los honorarios profesionales será el eje de este panel, con la participación de: Liliana Barbero, coordinadora del Observatorio de Fepuc; Carlos Arrigoni, asesor letrado de la Federación; Daniel Delpino, presidente de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Buenos Aires (Fepuba) y Edit Rougier, presidenta de la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (Aepuer). La apertura oficial estará a cargo de Eugenia Peisino, presidenta de la Federación de Profesionales de Córdoba. Seguidamente, Agustín Cohen, Secretario de Graduados de la UNC, compartirá la visión de la universidad sobre este espacio de encuentro y reflexión. Por último, Amado Siede, presidente de la Confederación General de Profesionales (CGP), ofrecerá su perspectiva sobre el rol de las organizaciones profesionales en el contexto actual.
Ver noticia original