Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Hacen falta cárceles, las comisarías llegan a tener hasta 15 detenidos y no dan abasto» – Fiscal José Costa

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 05/04/2025 12:47

    En una entrevista exclusiva con Despertar Entrerriano, el fiscal coordinador José Costa se refirió a la problemática de los allanamientos y la prisión domiciliaria en Concordia. Habló sobre la reincidencia de los detenidos que reciben este beneficio, la falta de tobilleras electrónicas para monitorearlos y la grave crisis de infraestructura carcelaria. “Hoy la policía está totalmente desbordada. Las comisarías llegan a tener hasta 15 detenidos y no dan abasto. Hacen falta cárceles”, afirmó Costa, poniendo en evidencia la falta de espacio para alojar a quienes reinciden en delitos. Allanamientos a detenidos con prisión domiciliaria Uno de los principales problemas que enfrenta la fiscalía es la reincidencia de quienes cumplen prisión domiciliaria. Según Costa, muchos siguen delinquiendo desde sus casas y es habitual que, tras un allanamiento, sean encontrados en la misma actividad ilegal. “Muchas veces, cuando allanamos a alguien con domiciliaria, lo encontramos en la misma actividad ilegal por la que fue condenado. Hay casos de venta de drogas, de agresiones a víctimas que habían denunciado a su agresor y otros delitos que se siguen cometiendo desde la casa”, explicó. Cuando esto sucede, la fiscalía solicita que la prisión domiciliaria se revoque y que el detenido sea trasladado a una cárcel, pero el problema es que “no hay lugar suficiente”. Falta de tobilleras y control deficiente Costa también se refirió al problema del control de quienes cumplen prisión domiciliaria, que en teoría debería realizarse mediante tobilleras electrónicas, pero hay pocas disponibles. “Las tobilleras las asigna el Ministerio de Seguridad, pero no hay para todos. No es que haya tobilleras de sobra. Muchas veces se le otorga la domiciliaria a alguien sin el control adecuado, y eso facilita la reincidencia”, advirtió. Según explicó, es más fácil conseguir tobilleras para personas con condena firme que para quienes están en prisión preventiva. “Los condenados tienen más posibilidades de acceder a la tobillera. En cambio, con los que están en prisión domiciliaria preventiva es más difícil, y eso complica el control”. Además, mencionó otro problema con las inspecciones policiales: “La policía va en distintos horarios, pero nunca hay sorpresa. Muchas veces sucede que no están. Ya se les dio una oportunidad y no la cumplieron”. “No podemos allanar solo por sospechas” El fiscal también explicó el criterio para autorizar allanamientos y aclaró que no se pueden hacer de manera arbitraria. “Los allanamientos tienen que ser ordenados por un juez y tienen que estar fundamentados. No podemos allanar solo porque un vecino dice que vio algo sospechoso. Necesitamos pruebas firmes” , sostuvo. A pesar de esto, reconoció que muchas veces las investigaciones previas permiten detectar reincidencias. “Si una persona está en prisión domiciliaria y la policía obtiene evidencia de que sigue delinquiendo, nosotros pedimos el allanamiento y, en esos casos, la revocación de la domiciliaria”. Costa cerró con una reflexión contundente sobre la situación carcelaria: “El sistema está desbordado. No hay lugar, no hay controles suficientes y al final quienes terminan perjudicados son las víctimas y la sociedad en general”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por