06/04/2025 07:05
06/04/2025 07:05
06/04/2025 07:04
06/04/2025 07:03
06/04/2025 07:03
06/04/2025 07:02
06/04/2025 07:02
06/04/2025 07:01
06/04/2025 07:01
06/04/2025 07:01
» Data Chaco
Fecha: 05/04/2025 12:30
Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar, no solo por sus beneficios para la salud, sino también por el fuerte impacto económico que tiene este hábito en el presupuesto mensual. En un contexto de inflación constante, el precio de los cigarrillos en Argentina no deja de subir y fumar se convierte en un gasto difícil de sostener. En los últimos días, la empresa Massalin Particulares volvió a actualizar los precios de sus principales marcas. A los aumentos ya anunciados se sumaron nuevos incrementos que van desde los $20 hasta los $50 en productos como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Parliament. Precios actualizados de cigarrillos en abril de 2025 Según la lista oficial publicada por InfoKioscos, estos son los precios actuales por paquete: Parliament RCB 20: $4.730 Marlboro Red Box 20: $4.200 Philip Morris Box 20: $3.690 Chesterfield Blue Motion Box 20: $3.100 ¿Cuánto cuesta fumar todos los días? Una persona que fuma un paquete diario de Marlboro Red Box 20, a $4.200, gasta $29.400 por semana, $126.000 al mes y más de $1.500.000 al año. Incluso optando por una marca más económica, como Chesterfield KS 20 (a $2.630), el gasto mensual rondaría los $78.900 y superaría los $946.000 anuales. Esa cifra puede representar una parte importante del alquiler de una vivienda, el costo de unas vacaciones, una inversión educativa o incluso el capital inicial para un emprendimiento. Dejar de fumar, entonces, no solo libera al cuerpo de sustancias dañinas, sino que también permite reorganizar las finanzas personales y planificar nuevos objetivos. Beneficios para la salud desde el primer día Los beneficios de dejar el cigarrillo comienzan casi de inmediato. En las primeras 24 horas sin fumar, la presión arterial y el ritmo cardíaco comienzan a normalizarse, y los niveles de monóxido de carbono en la sangre disminuyen significativamente. A los pocos días, se perciben mejoras en la respiración, el olfato y el gusto. A mediano y largo plazo, el abandono del tabaco reduce de manera drástica el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y otras afecciones respiratorias crónicas. Además, mejora la calidad del sueño, la piel se vuelve más saludable y se incrementa la energía en la vida diaria. Notas Relacionadas
Ver noticia original