Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vidas truncadas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/04/2025 12:11

    Entre las muy distinguidas lectoras y los no menos apreciables lectores del anciano cronista muy pocos desconocerán la experiencia de la contemplación de vidas truncadas por diversos infortunios. Acaso por la gradación en la intensidad del dolor los alineados en primera fila son, sin duda alguna, los pertenecientes a la intimidad de la familia, en la que la ausencia definitiva de los progenitores abre una brecha imposible de recubrir hasta la venida de la Parca. Igual sucede de ordinario con el ocaso de otros familiares de primer o segundo grado, en los que se resaltaron alguna de la vidas con mayor proyección en sus sobrevivientes. Cuántos sobrinos, tíos, primos y tías constituyeron en vida parte muy sobresaliente de las trayectorias de los llevados ya al sepulcro. Acaso después de tal ausencia en los cuadros familiares, se hace también muy aguda la de amigos y compañeros del trabajo e, incluso, de la diversión. En tal apartado comparecen las miles y miles de personas especialmente dotadas para el ejercicio virtuoso de la amistad enriquecedora y exigente, auténtica tabla de salvación para muchas vidas socialmente oscuras o arriscadas. En la visión y perspectiva del articulista -compartida aquí incuestionablemente por la de numerosos lectores- vidas particularmente truncadas son aquellas en cuyo horizonte la presencia de maestros obtiene poca o nula visibilidad. En los ambientes letrados y artísticos (los más conocidos por aquel) su quehacer es esencial, cuando no indispensable, para el logro de innúmeras vocaciones. En el origen o despertar de estas se encuentra muy a menudo la huella de maestros y maestras que descubrieron e, impulsaron hasta su cristalización el sueño de alumnos y discípulas hasta su materialización definitiva y feliz. La deuda así contraída por estos se hace por lo común de una dimensión tal que nunca podrá saldarse a su favor cuando dicho magisterio haya sido completo y permanente, según ley casi invariable en dichos casos. Quienes hayan tenido el privilegio de asistir al despliegue de tales experiencias se manifestarán contestes con rotunda aseveración. *Catedrático

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por