Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La acusación es un delirio sin pruebas” dijo el abogado de Barrios frente a la solicitud de 10 años de prisión efectiva

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 05/04/2025 10:26

    El Ministerio Público Fiscal solicitó este lunes penas de 12 y 10 años de prisión efectiva para el ex jefe de Investigaciones de Concordia, Guillermo Ocampo, y el empresario Claudio Barrios, respectivamente. El pedido se realizó durante la audiencia de alegatos en el juicio que los imputa por delitos como cohecho, abuso de autoridad, tráfico de influencias y amenazas calificadas, entre otros. La audiencia tuvo lugar en la Sala 1 de los Tribunales de Concordia y estuvo presidida por los vocales Pablo Garrera Allende, Clara Mondragón y Maximiliano Larocca Rees. El proceso judicial, que comenzó el pasado 6 de febrero, se extendió más de lo previsto debido a la gran cantidad de pruebas y testimonios presentados por el Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales José Arias y Daniela Montangie. Según la acusación, Barrios y Ocampo habrían conformado una asociación ilícita mediante la cual el empresario pagaba sumas de dinero al entonces jefe de Investigaciones a cambio de utilizar la estructura policial a su favor. De acuerdo con la fiscalía, Ocampo destinaba personal policial a custodiar la distribuidora de Barrios y realizaba operativos e investigaciones a pedido del empresario. La defensa de Barrios: “La acusación es un delirio sin pruebas” En diálogo con Despertar Entrerriano, el abogado defensor de Barrios, Pablo Moyano Ilundain, calificó la acusación como “delirante” y sostuvo que no hay pruebas que sustenten la imputación contra su cliente. “Desde el inicio de esta causa hemos señalado que la fiscalía construyó un relato sin sustento real. Es una persecución basada en supuestos y no en pruebas concretas”, afirmó. El defensor también cuestionó duramente el rol del fiscal Arias en la investigación. “Arias es un fundamentalista que solo acusa. Perdió 50 CDs que eran parte de la prueba y sigue adelante como si nada. Un fiscal que extravía evidencia no puede sostener con seriedad una acusación de esta magnitud”, remarcó. Otro de los puntos que criticó la defensa es la interpretación de la relación entre Ocampo y Barrios. “Se intentó transformar una relación de amistad en un indicio de corrupción. Cualquier acción que realizaba Barrios era automáticamente catalogada como un acto ilícito. No hay fundamentos sólidos”, aseguró Moyano Ilundain. El abogado también se refirió a la supuesta remoción de Ocampo de su cargo cuando asumió el jefe de Policía Mario Costa, versión que se utilizó como indicio de irregularidades. “Eso es falso. El propio Costa desmintió haberlo echado. Pero la fiscalía ignora los hechos que no encajan en su teoría de la causa”, señaló. Por último, Moyano Ilundain adelantó que la defensa de Barrios está preparada para apelar cualquier fallo condenatorio. “La realidad es que no hay nada que pruebe los delitos que se le atribuyen a Barrios. Damos por descontado que si hay una condena, vamos a recurrirla. Todavía hay mucho camino por delante”, concluyó. La sentencia se conocerá el 5 de mayo El tribunal dará a conocer su veredicto el próximo 5 de mayo. Mientras tanto, las defensas de los imputados ya anticiparon que, en caso de un fallo adverso, presentarán los recursos correspondientes para revertir la decisión. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por