05/04/2025 15:09
05/04/2025 15:08
05/04/2025 15:08
05/04/2025 15:08
05/04/2025 15:07
05/04/2025 15:07
05/04/2025 15:06
05/04/2025 15:06
05/04/2025 15:05
05/04/2025 15:05
» El Ciudadano
Fecha: 05/04/2025 04:00
La Intersindical Rosario que nuclea gremio de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de los Trabajadores, ratificaron su adhesión y participación activa a la medida de fuerza nacional convocado por la CGT para el próximo jueves 10 de abril. En efecto, en conferencia de prensa la Intersindical Rosario, realizada este viernes informó que la medida de fuerza será sin presencia en los puestos laborales y con una movilización que partirá, aproximadamente a las 10.30, desde Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135) y se dirigirá hacia la plaza 25 de mayo, donde se realizara un acto para visibilizar el “creciente descontento” de las trabajadoras y trabajadores. En ese marco, Analía Ratner, Secretaria General de La Bancaria Rosario, expresó su firme postura en favor de la medida de fuerza, señalando: “Este paro general que estaremos acompañando es necesario. Venimos pensando en ello desde hace tiempo porque aquí en Rosario no somos ajenos a lo que está sucediendo en el resto del país”. Y agregó: “El ajuste que está llevando adelante el gobierno nacional en áreas como la educación, la salud, y las paritarias con techo, es algo que también se replica en Santa Fe, en las empresas provinciales y reparticiones municipales.” Ratner subrayó que el ajuste siempre apunta a los trabajadores, la clase media y los jubilados, y remarcó: “Por eso, decimos que el próximo 10 de abril no sólo debemos hacer el paro general, sino también movilizarnos. La herramienta que tenemos los sindicatos para frenar el ajuste indiscriminado es la medida de fuerza”. “Entendemos que este ajuste es cruel y afecta a todos y todas. No es la primera vez que nos endeudan con el FMI y por eso es necesario levantarnos y manifestarnos, tal como ocurrió en la década del 90”. Además, destacó la importancia de la defensa de las empresas del estado que sostienen el empleo en la provincia. En este sentido, es preciso señalar que el gremio de Luz y Fuerza, que conduce Alberto Botto, realizara un paro de 48 horas, es decir, la medida de fuerza en la Empresa Provincial de la Energía (EPE) comenzara el miércoles 9 de abril para sumarse, al otro día, a la movilización, acto y paro convocado por la CGT. Por su parte, Martín Lucero también expuso su mirada a la medida de fuerza, señalando que las políticas de ajuste no solo provienen del gobierno nacional, sino que también se aplican a nivel provincial. “La política general que está desarrollando el gobierno de Milei no es la única autoritaria ni la única que le pone ajuste a los trabajadores. En Santa Fe, la provincia está aplicando las mismas políticas contra el empleo público y las mismas medidas jubilatorias que el gobierno nacional», afirmó. Y agregó: “Estas políticas de ajuste las hemos vivido, vemos como están en los pasillos de la Casa Rosada esperando a que lleguen los fondos del FMI, y cada vez que esto ocurre, el costo lo pagan los trabajadores, los jubilados y las jubiladas. Está más que justificado el paro del 10 de abril y será total”. Es preciso recordar que la Intersindical Rosario también decidió participar de la protesta de los jubilados el miércoles anterior al paro en la Plaza San Martin.
Ver noticia original