05/04/2025 05:44
05/04/2025 05:34
05/04/2025 05:34
05/04/2025 05:26
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
» Sin Mordaza
Fecha: 04/04/2025 23:02
En una votación que marcó un duro revés para el gobierno de Javier Milei, el Senado rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, quienes habían sido propuestos por el Ejecutivo para ocupar dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia. La decisión de la Cámara alta cerró un proceso que se extendió por 11 meses y generó tensiones políticas entre el oficialismo y sectores de la oposición. La senadora nacional Carolina Losada justificó su voto en contra de ambas postulaciones y remarcó que "lo correcto de hacer era lo que hicimos, rechazar ambos pliegos por la forma en la que fueron ingresados por el Ejecutivo". Según indicó, desde la oposición intentaron persuadir al Gobierno para que retirara las candidaturas y evitaran el desenlace negativo. "Nosotros veníamos desde hace semanas y meses hablando con el Gobierno, intentando por todos los medios que retiren los pliegos para evitar esta situación, que no es agradable para nosotros", explicó. La votación reflejó el descontento de distintos bloques con la estrategia del oficialismo, que había eludido la intervención del Senado al nombrar a García-Mansilla en comisión hasta noviembre. La postura del peronismo, la UCR y parte del PRO confluyó en el rechazo, sellando la derrota legislativa del Ejecutivo. Losada también se refirió a la importancia de garantizar jueces sin cuestionamientos: "Todos queríamos tener jueces probos, honestos, y que no hubiera ningún tipo de negatividad o de cuestionamiento". En ese sentido, resaltó que el rechazo fue una decisión tomada en defensa del sistema institucional y del respeto a los procedimientos democráticos. "El rechazar a ambos pliegos tiene que ver con la defensa de las instituciones, para que los cambios que propone el presidente, que venimos apoyando prácticamente todos, sean a largo plazo", afirmó. Por último, Losada apuntó a otro de los motivos detrás del rechazo de las candidaturas: evitar la llegada de Lijo a la Corte Suprema. "La única forma de que no entre Lijo también era el hecho de que se decían bajar los dos pliegos", concluyó. Con esta decisión, el Gobierno queda en la obligación de reformular su estrategia para cubrir las vacantes en el máximo tribunal, en un contexto de creciente tensión con el Congreso y sin garantías de conseguir apoyos para nuevos postulantes. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original