05/04/2025 05:34
05/04/2025 05:34
05/04/2025 05:26
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
» Sin Mordaza
Fecha: 04/04/2025 22:54
La soja atravesó una semana marcada por la volatilidad en el mercado internacional. Luego de subir 10 dólares por tonelada por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, el precio se desplomó abruptamente tras nuevos aranceles anunciados por Donald Trump. En el mercado de Chicago, la cotización pasó de 378 a 361 dólares por tonelada en solo dos jornadas. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el repunte inicial se relacionó con negociaciones entre el gobierno de Estados Unidos y empresas del sector energético, que buscaban aumentar el corte obligatorio de combustibles. Esto impulsó el valor del aceite de soja y, en consecuencia, el del poroto. El miércoles 2 de abril, el anuncio de aranceles recíprocos por parte de Trump generó una fuerte reacción negativa en los mercados. La soja, uno de los productos más sensibles en el comercio internacional de Estados Unidos, fue de los primeros en reflejar la tensión global. En el plano local, el valor disponible del poroto cayó a unos 292 dólares por tonelada, influido por la baja externa y el avance de la cosecha. El maíz, en cambio, se mantuvo más estable en torno a los 180 dólares, sin grandes impactos derivados del conflicto comercial.
Ver noticia original