Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma constitucional en Santa Fe: la Iglesia quiere incluir un texto contra el aborto

    » La Capital

    Fecha: 04/04/2025 18:38

    Reforma constitucional en Santa Fe: la Iglesia quiere incluir un texto contra el aborto Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto 4 de abril 2025 · 09:29hs Los pañuelos celestes, un símbolo de la Iglesia contra el aborto A solo una semana de la elección a convencionales constituyentes para la reforma constitucional, la Iglesia realizó una fuerte movida en reclamo a que el nuevo texto se manifieste en contra del aborto al solicitar que se explicite el resguardo de la vida humana desde el momento de la concepción. “Creemos que es una oportunidad valiosa para que la Carta Magna provincial incorpore de modo explícito el derecho madre de todo derecho: resguardar y promover la dignidad de la vida humana en cada una de las etapas de su desarrollo –desde la concepción hasta su término natural–, esto incluye garantizar el acceso a la salud y la educación de calidad, a la vivienda propia, al trabajo en condiciones dignas y el cuidado del medio ambiente”, sostiene como forma de posicionarse contra el aborto que es ley. Lo particular es que se trata de un comunicado conjunto firmado por las arquidiócesis de Rosario, de Santa Fe de la Vera Cruz y las diócesis de Rafaela, Reconquista, y Venado Tuerto, algo que le da más fuerza al reclamo. Los arzobispos y obispos entienden que se trata de “un momento muy importante de la vida institucional y social de nuestra provincia” hasta lo califican de “histórico”. iglesia nuestra señora del rosairo.jpg La Iglesia y un texto antiaborto para la reforma constitucional Reforma constitucional La Iglesia pide que en el texto se valore a “la familia como agente primario en la formación de las personas, de la identidad, sus valores y su sociabilidad”. Así, sostiene que “es indispensable que los temas revisados o introducidos” en el texto constitucional “sean reflexionados con serenidad y amplitud de criterios; que se busque con diálogo y consenso el bien común superior para Santa Fe, y no solo intereses sectoriales o de coyuntura”. Por eso pide que cada convencional que sea elegido blanquee sus posicionamientos. “Hagan públicas –de forma clara y completa– sus posturas e iniciativas, y que como ciudadanía nos involucremos: informándonos, participando activamente y ejerciendo nuestro derecho y obligación al voto, y siendo conscientes de las propuestas que elegimos al apoyar a determinados candidatos o agrupación política”. “Es indispensable que se reconozcan expresa e integralmente todas dimensiones del ser humano como ser psico-físico-social-espiritual. En esta línea, es importante valorar a la familia como agente primario en la formación de las personas, de la identidad, sus valores y su sociabilidad”. “Como Iglesia nos comprometemos a acompañar con responsabilidad el proceso de reforma constitucional, con diálogo y participación, a fin de procurar una Constitución valiosa para los santafesinos, por el destino de nuestra querida provincia y el de las generaciones venideras”, finaliza el texto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por