Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Virasoro homenajeó a ex combatientes de Malvinas: "El reconocimiento debe ser todo el año"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 04/04/2025 13:13

    Viernes 04 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 12:28hs. del 04-04-2025 INTERIOR El intendente Emiliano Fernández encabezó este miércoles 2 de abril el acto conmemorativo por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas desarrollado en el Gimnasio Municipal junto a establecimientos educativos y comunidad en general. Destacó mantener vivo el legado malvinero y el “ reconocimiento a nuestros héroes que defendieron con coraje y corazón la soberanía nacional ”, dijo en un mensaje difundido por las redes sociales del municipio. Este miércoles 2 de abril el intendente Emiliano Fernández junto a la viceintendente, Bienvenida Díaz, establecimientos educativos y comunidad en general de Gobernador Virasoro, encabezó el acto conmemorativo por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. También participaron miembros del Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas "Tamborcito de Tacuarí" y otros héroes de la guerra que fueron reconocidos y homenajeados por su valentía y sacrificio. La ceremonia por cuestiones climáticas se desarrolló en el Gimnasio Municipal. Inició con un minuto de silencio en honor a los caídos en la gesta de Malvinas. En un mensaje difundido por las redes sociales del municipio, Fernández puso de relieve mantener el legado malvinero de quienes participaron de la gesta: “Cada 2 de abril conmemoramos una fecha muy cara a los sentimientos de los argentinos, argentinas y especialmente de los correntinos. Recordamos a nuestros héroes nacionales. A quienes pelaron en las islas a quienes tuvieron el honor de regresar. Aquellos que lucharon con coraje y corazón para defender la soberanía nacional”. El intendente instó a que “los recordamos con orgullo, con respeto y gratitud. Pero este reconocimiento no debe ser solamente el 2 de abril, debe ser los 365 días del año. Gracias héroes de patria: ayer, hoy y siempre”. En el acto de este miércoles por la mañana la directora de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, Inés Balanda, fue la encargada de leer el mensaje de Julio Daniel Tallarico, Veterano de Guerra de Malvinas. En su lectura, Balanda destacó el sacrificio de los héroes al afirmar: “Con su sacrificio nos dejaron una lección de valentía y de gran amor profundo por la tierra que nos vio nacer, una tierra que sigue siendo nuestra por derecho, por historia y por dignidad.” En un momento de emotiva conexión, Ana Laura Sequeira, hija del ex combatiente Ramón Sequeira, compartió sus sentires con los presentes, recordando la importancia de mantener viva la memoria de los héroes. A continuación, se invitó al Padre Jorge Gómez, de la Parroquia San Antonio de Padua, quien realizó la invocación religiosa, pidiendo por las almas de los caídos y por la unidad del pueblo argentino. Por su parte la viceintendenta, Bienvenida Díaz, expresó en su discurso: “Hoy nos pone ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo de más de 600 vidas perdidas y otras tantas destrozadas de jóvenes argentinos que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel sitio del territorio argentino.” Además, destacó que “Hoy es una herida que aún duele, es un recuerdo imborrable, es un compromiso que nos une como pueblo.” Finalmente, rindió un sentido homenaje a los veteranos: “A ellos, a los más de 600 héroes que quedaron custodiando nuestras islas con su vida, nuestro homenaje eterno. Y a los que regresaron, a nuestros veteranos, nuestro reconocimiento de pie por sus cicatrices en el cuerpo y en el alma.” Finalmente, la comunidad de Virasoro se despidió de las banderas de ceremonia, mientras la música de los alumnos de la Escuela N°202 "José Luis Navajas" resonaba en el aire. Los jóvenes interpretaron la canción "La Última Carta" de Soledad Pastorutti, llenando de emoción la jornada de homenaje y reafirmación de nuestra soberanía. Ofrenda floral en la Plazoleta de Malvinas Las flores, como símbolo de memoria y gratitud, representaron el amor eterno de la Nación hacia sus héroes, por eso al término del acto una comitiva encabezada por el intendente Emiliano Fernández Recalde, héroes de Malvinas, y otras autoridades locales se acercaron hasta la Plazoleta de Malvinas y depositaron la ofrenda floral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por