04/04/2025 20:16
04/04/2025 20:16
04/04/2025 20:16
04/04/2025 20:15
04/04/2025 20:15
04/04/2025 20:15
04/04/2025 20:15
04/04/2025 20:14
04/04/2025 20:14
04/04/2025 20:14
» La Capital
Fecha: 04/04/2025 17:41
El gobernador de Santa Fe dijo que el cambio de política exterior de Estados Unidos requiere una profunda reflexión El cambio de los aranceles de importación a Estados Unidos se convirtió en el principal tema de conversación económico global de la semana. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro , admitió este viernes que la medida es preocupante, pero apuntó que "Argentina también tiene que cuidar su industria" . Dos días después del anuncio del presidente norteamericano Donald Trump , el titular del Poder Ejecutivo provincial confirmó que la nueva estrategia comercial no puede ignorarse. "Creemos que esto nos tiene que llamar a una profunda reflexión ", manifestó durante un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). De acuerdo a la opinión del jefe de la Casa Gris, el nuevo equema de aranceles apunta a cuidar la industria estadounidense. A continuación recordó que la administración del presidente Javier Milei recientemente adoptó la postura contraria y puntualizó: "Estábamos muy preocupados por la apertura de barreras arancelarias de Argentina ". El último lunes, el Ministerio de Economía de la Nación dispuso una baja de impuestos a la importación de ropa y calzado . La iniciativa anunciada dos semanas antes ya había generado el rechazo de Pullaro. "Sabíamos que iba a golpear directamente a la industria de Santa Fe" , remarcó este viernes. El gobernador está lejos de apoyar la política de apertura comercial de Milei. En esa línea advirtió que la reducción del costo de compras en el exterior perjudica "particularmente a la cantidad de pyme" que tiene la provincia. >> Leer más: Trump sube aranceles a todo el mundo: la tasa será 10% para Argentina Si bien no está de acuerdo con la máxima autoridad del Poder Ejecutivo nacional, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) espera que la próxima reunión con Trump tenga resultados positivos. Así anticipó que el primer mandatario "indudablemente intentará corregir y trabajar para que el impacto sea el menor en el país". Pullaro reconoció que Estados Unidos cambió las reglas de juego y es la economía más fuerte del mundo. No obstante, consideró que la discusión económica debe tener otros focos. "También tenemos que empezar a mirar de qué manera cuidamos a quienes generan empleo, crecimiento económico y fundamentalmente a quienes invierten la República Argentina y en Santa Fe".
Ver noticia original