Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inauguraron la “Plaza Los Ángeles de las Vertientes»

    » Noticiasdel6

    Fecha: 04/04/2025 15:52

    Por iniciativa de los propios vecinos y a instancias del Presupuesto Participativo, se logró poner en valor un espacio en el que ahora hay lugar para compartir entre amigos, vecinos y familias. Los vecinos del barrio Las Vertientes se reunieron ayer jueves 3 de abril para la inauguración de la “Plaza Los Ángeles De Las Vertientes”, ubicada sobre calle 168, entre calle Petiriby (41) y calle 39 D, del barrio Las Vertientes. Es una obra ganadora del Presupuesto Participativo 2022, por la Delegación Municipal Miguel Lanús. En la inauguración participaron el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Manzur; la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos; la coordinadora de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción; el coordinador de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo; concejales del Honorable Concejo Deliberante; y otros funcionarios municipales. La plaza, planificada por Beatriz Ayala, Erika Yeske y Luis Medina, es esencialmente recreativa, para lo que se realizaron trabajos de infraestructura vial y evacuación de aguas pluviales, donde se restablecieron y enfatizaron ingresos y egresos peatonales y vehiculares preexistentes dentro del espacio verde, delimitado por casas particulares y por la “Capilla Jesús Obrero”. Además, en el espacio verde se realizaron trabajos de delimitación de la plaza recreativa constituida por un mangrullo tipo selva, una pérgola de estar y esparcimiento, senderos conectores, bancos, basureros, parquización e iluminación general. Con respecto a la obra, la arquitecta Thamara Ramos explicó que «estamos en barrio Las Vertientes, en Plaza de los Ángeles de Las Vertientes, nombre que le pusieron los vecinos, así es como se apropiaron de este espacio verde. Fueron los vecinos quienes presentaron este proyecto, dentro de un barrio que en principio era un asentamiento. Tenían este espacio residual entre todas las casitas y la iglesia, y querían que se transformara en una plaza para los niños. Ahora lo ven materializado gracias a ellos, a su voto, a que estuvieron detrás del presupuesto». El Presupuesto Participativo está cumpliendo su década de existencia, permitiendo a los vecinos de Posadas ir diseñando la ciudad desde sus ojos. Ramos destacó está herramiento que tiene el contribuyente, ya que «hay sitios donde necesitamos la visión del vecino: qué quieren hacia el futuro, cómo ven a su barrio. Y es en esto donde está el Presupuesto Participativo, este programa que es esencialmente del vecino. Así que el vecino establece lazos con el municipio y a su vez genera unidad y comunión en estos espacios potenciandolos y poniéndolos en valor». El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas que permiten decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Municipal destinándolo a la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren prioritarios para el municipio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por