05/04/2025 09:15
05/04/2025 09:15
05/04/2025 09:15
05/04/2025 09:14
05/04/2025 09:14
05/04/2025 09:14
05/04/2025 09:13
05/04/2025 09:13
05/04/2025 09:13
05/04/2025 09:12
» Rafaela Noticias
Fecha: 04/04/2025 14:39
Patricia Álamo: "Hay que proponer planes reales con propuestas que se puedan llevar en el tiempo" Por Redacción Rafaela Noticias La doctora Patricia Álamo, primera candidata a concejal por la lista del PRO en el espacio oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, explicó las principales propuestas de la campaña en una entrevista en RAFAELA NOTICIAS / BIEN DESPIERTOS. Entre ellas se destaca la decisión de no utilizar cartelería política. “Una de nuestras primeras propuestas de trabajo fue cartelería política cero en una forma de mostrar que se puede bajar el gasto público. En este aspecto con cartelería cero se destinó un monto de dinero que fue donado por un privado a instituciones de la ciudad sin fines de lucro. Fueron clubes, instituciones intermedias”, aseguró. En lugar de destinar dinero a publicidad callejera, el monto fue sorteado entre instituciones de la ciudad. Según Álamo, se inscribieron más de 26 entidades. “Fui institución por institución para conocer sus necesidades”, afirmó. El Club Sportivo Norte y el Jardín Nº 5 “Federico Fröebel” del barrio Barranquitas resultaron ganadores del sorteo. Otra de las iniciativas apunta a la problemática de los lavacoches. Álamo propuso suspender el cobro de estacionamiento controlado hasta que no se resuelva esta situación. “Nosotros hoy tenemos que pagar el estacionamiento controlado en el centro y es un doble cobro, porque pagamos el estacionamiento a la municipalidad y con los lavacoches estamos pagando el "te cuido el auto" "el te lavo el auto”, señaló. Dra. Patricia Alamo - Precandidata a Concejala Para ordenar esta actividad, propuso crear una bolsa de empleo desde el Municipio: “Lo que propongo es una verdadera bolsa de trabajo utilizando a la misma municipalidad como empleador. No es agrandar el estado, porque hoy muchas de las actividades más sencillas y que más se utilizan están tercerizadas en la municipalidad por ejemplo el lavado vehicular. Se podría armar una bolsa de empleo que puede marcar legalmente el trabajo de estos chicos", expresó. También planteó proveer de capacitaciones a los lavacoches. "La Municipalidad puede proveerlos de capacitación, de infraestructura, porque la municipalidad le sobra infraestructura para poner por ejemplo un lavadero en donde pueda absorber a estos chicos para que no queden en la calle. Ellos a través de su trabajo llevan el pan de cada día a su casa”, comentó. En cuanto a las propuestas sociales, la candidata impulsa declarar al deporte como actividad esencial. “Queremos que todos los clubes y entidades intermedias estén enmarcadas en un mismo plan. Esto permite dar contención a los chicos durante la infancia y adolescencia”, explicó. Según relató, durante su recorrida por las instituciones detectó que solo el 30% de los chicos puede pagar la cuota en algunos clubes. En relación a la salud pública, Álamo subrayó la importancia de garantizar recursos humanos para el nuevo hospital. “Si bien el hospital nuevo es una solución a los problemas, también hay que garantizar que haya la cantidad de médicos que se necesitan”, finalizó.
Ver noticia original